La destrucción es necesaria, brinda equilibrio a nuestro universo pero no está exenta de dolor

El movimiento es cambio, a veces es caos; nos aferramos a la quietud y a la seguridad que no logramos percibir cuando nos han crecido las raíces y estamos fijos en un lugar, sin poder avanzar a ninguna dirección… La teoría del caos La teoría del caos habla del orden, de las consecuencias y repercusiones.

La destrucción es necesaria

El movimiento es cambio, a veces es caos; nos aferramos a la quietud y a la seguridad que no logramos percibir cuando nos han crecido las raíces y estamos fijos en un lugar, sin poder avanzar a ninguna dirección…

Teoria del caos - la destrucción es necesaria, brinda equilibrio a nuestro universo pero no está exenta de dolor

La teoría del caos

La teoría del caos habla del orden, de las consecuencias y repercusiones.

Me fascina leer al respecto aunque me pierda  y me sienta un poco tonta.

Caos no es destrucción y ambigüedad,

es movimiento, atracción y fuerza.

La imagen me maravilla; la asocio con nuestros deseos.

Nuestro impulso feroz de seguir una órbita y girar sobre ella a una velocidad determinada

en un tiempo determinado,

generando una serie de formas múltiples que se desvanecen

a la vez que se construyen.

La destrucción es necesaria, brinda equilibrio a nuestro Universo

pero no está exenta de dolor.

Le tememos.

Caos - la destrucción es necesaria, brinda equilibrio a nuestro universo pero no está exenta de dolor

La construcción como complemento y desde nuestra perspectiva humana

 es un empresa que toma más tiempo y esfuerzo.

A esa fuerza creadora la respetamos.

Destruir y construir,

aprender a sobrevivir nuestros sistemas caóticos

donde las pequeñas fluctuaciones generan infinitas posibilidades.

Dicen que los sistemas caóticos son flexibles,

se adaptan al cambio y se envuelven en él.

Nosotros tan obsesionados por controlarlo todo

queremos también darle órdenes al Universo y en tono mandón,

decirle cómo queremos que las cosas permanezcan inmóviles y seguras.

Cómo nos frustramos con la sordera del cosmos,

y así nuestros deseos impacientes y un poco sesgados por nuestros correspondientes patrones de conducta

dan poco espacio para la incertidumbre del devenir.

Nwi2mmf7uvhi7c43ifvw2heeay - la destrucción es necesaria, brinda equilibrio a nuestro universo pero no está exenta de dolor

Digamos que el Universo no se conmueve con las consecuencias de lo que podamos generar,

sean estos grandes movimientos o no,

si nos levantamos cada mañana decididos a agrandar ese agujero en nuestra capa de ozono

o si creemos que los escarabajos son hermosos y evitamos pisarlos cuando vamos andando.

No juzga nuestras acciones;

Si nos cepillamos los dientes antes de dormir,

si cedemos el asiento en el autobús a los ancianos,

Si decidimos volver a empezar todo pero esta vez con ganas,

O

Si somos unos pobres diablos llenos de sombras en el alma

y nos salpicamos los unos a los otros con nuestros rencores.

Le da igual pero se acomoda como una gran placa tectónica

ante nuestras repercusiones de microbios.

Repaso mis deseos,

Mi ferocidad y mi voracidad;

Mis sombras y mis patrones.

Mi fuerza destructora que puede darme un poder incalculable de dañar

 si no se conjuga amorosamente con mi fuerza creadora.

Esa que con cuidado pone orden.

Rkk53izlqjeebgz4fj6zzde4xa - la destrucción es necesaria, brinda equilibrio a nuestro universo pero no está exenta de dolor

Repaso mis deseos;

Mi fragilidad y mi vulnerabilidad.

Mi individualidad,

Mis ganas de despertarme y verte;

El miedo de perderte.

Mi voluntad de cuidarnos.

Entiendo que ambas fuerzas brotan de la misma fuente.

Me abstengo de darle ordenes al cielo y le digo al Universo:

Querido, haz de mí una criatura libre de todo prejuicio

y enséñame a ser

caótica e impredecible,

Posibilitadora y amable,

Fuerte y flexible:

el punto intermedio entre un ventarrón

y un recuerdo aleteando en un pulmón.

Recuerdo - la destrucción es necesaria, brinda equilibrio a nuestro universo pero no está exenta de dolor

**
Todos somos náufragos esperando una orilla; sin embargo, no podemos perder la esperanza de que podemos nadar y llegar, cambiar el rumbo, las costumbre y fluir con la vida.

**
Las fotografías que ilustra el texto pertenecen a la artista Andrea Koporova; conoce más sobre su trabajo dando click aquí.

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com