Cuando hablamos del lenguaje no sólo nos referimos a la forma que tienen los seres humanos para comunicarse sino también a la literatura; se le llama lenguaje a cualquier sistema de comunicación estructurado para la cual existe cierto uso y principios formales.
“Para el lenguaje, el desgarramiento, es el lenguaje completo y el verdadero espíritu existente de este mundo total de la cultura”. - Hegel
El lenguaje es la manifestación de un ser completo, de cierto modo, el inconsciente participa de forma activa ya que existe una conexión directa entre nuestras experiencias y pensamientos. “La poesía tiene una misión social no restringida; pretende servir a aquellas necesidades humanas que nos identifican y nos igualan por encima de las clases sociales pues va dirigida a una conciencia colectiva.” La poesía no está regida por una serie de fórmulas o reglas, debe ser asimilada por su esencia. Toda escritura es una actividad moral sujeta a juicio positivo o negativo “… si es la inteligencia la que separa a los hombres en castas, razas o sociales, es el instinto el que las reconcilia cumpliendo mejor su función...”
El poeta puertorriqueño Elidio La Torre nos regala su obra libre de puntuación, “libre de jeraquías” como él mismo se refiere a mayúsculas y minúsculas, una vez leída su poesía, es imposible no sonreír como resultado de la experiencia despertada a través de su poética.
des(h)echo de poemas
mi boca
es un fuego sordo
donde quema tu nombre
cada vez que lo pronuncio
y mi alma hecha lombriz
se apena a tientas
al sentirte alejar
en las alas
de la distancia
quizá huyendo
quizá migrando
no sé
apostada al vértigo
que trae
saberse al viento
como el polen
mientras las verdades
se deshojan
como una maravilla
a la que le llega la súbita
senilidad
o como el concreto
agrietado
donde inciden
las sombras que
voy ajando
como un papel
con poemas
que no sirven
pero quién sabe
tal vez es que
los poemas me
desechan a mí
insinuado siempre
en la textura volátil
de tu vientre
mientras te siento
sudar las memorias
que arderán mañana
en mis manos vacías
Los poemas que nos presenta son inéditos y en conjunto se titulan La realidad aumentada la cual precisa como “la tecnología con la que definimos una visión de la realidad en la que se agregan elementos virtuales a un objeto, operación facilitada por un software y la conectividad al Internet. De manera similar nos acercamos a la poesía, en tanto el software instalado (nuestra mente) agrega, automáticamente, información pertinente (conocimiento) sobre el objeto observado (la realidad objetiva).
La realidad aumentada se sustrae de un proceso de interacción con diversas formas de texto que funcionan como hipertextos: billboards o carteles comerciales, slogans y hasta tuiteratura. El material poético utilizado es la experiencia de la modernidad urbana. Mi intención es recuperar la poesía, aún en aquellas instancias donde parecemos perdernos de nuestra sensibilidad humana.”
Ella y yo (relación en beta)
el olor fétido
como a corazón
descompuesto
se interpone
entre la vela y el incienso
ella me dice
que disponga
de la basura
de alguna manera
me invade un sentido
de pérdida
como olvidé su nombre
escojo uno
de entre los espesores
del pterodáctilo amarillo
metáfora del anonimato
la guía telefónica
juraría
que es nadie
pero la piel
intercede
hay algo
aunque sea
luna rueca
donde sólo
se hila
la posibilidad
de hilar
y esto es sólo una prueba
motivos para el movimiento
miré la noche quise
torturar una estrella
salivado desde otra imaginación
soñado ideal
mas huérfano de afecto
llego con hambre suave
a tu pecho
tus labios inhalan el cielo
y el aire en hilos tensados
vibra con el oleaje
en el movimiento de tu mirada
como un grito de luz
miré la noche la ausenciaes irremediable
pero no tiene caso
todo lo que duele la piel
se desvanece en tus labios
todo lo que afirma la soledad
se puebla en tu sexo
todo lo que muere tras tu pecho
se entierra en versos
que renacen
como mariposas de sodio
abierto el horizonte sangra
encuentro de pronto
motivos para
continuar en movimiento
en un verso
dejas todo intacto
bajo el billboard de Johnny Walker
hormiguero en Nirvana
revueltas las dichas
los caminos
los accesos
expect more…
la profusa condición
de los desvalidos
Maya por los vertederos
azules
del corazón
expect more…
la idea arbitraria
expect more…
mariposa
tripa
de aserrín
more…
Satori en Santurce
2 a.m.
coloides fantasmales
como lluvia de abril
more...
Rabelais con panatela
perrea
more…
how you like it? how you like it?
more, more, more…
Buda en boga
por el ruido del silencio
las espinas de algún cuerpo
que me hará sangrar
expect more…
sacrificio
expect more…
todo
bellamente
en la grandeza
de dos copas
y una para llevar
expect more...
ola de falda
que ondula en el viento
en mi mano
humecta el cielo
los pétalos desgajan como sílabas
desde su garganta
su cintura
faja con mi abdomen
Samsara
a boca abierta
expect more...
traga la noche con todo y luna
expect…
Kevorkian OD
oh dime
oh dulce duende
donde
andas
a deshoras
oh duerme el trigo de tu invento
en los dígitos del duelo
desovas ditirambos de luz en el desvelo
que diablos ni que diástole
apágame el dolor
oh dame
doce
dosis
de poemas
Blog del Autor: fantasmagorías de genérika
@elidiolatorre
Fuente:
La poética de Juan Ramón Jiménez: desarrollo, contexto y sistema por Javier Blasco Pascual