Libros para entender el problema del narco

La realidad actual supera a muchas de las ficciones más aterradoras con las que muchos habían pensado. La actual guerra contra el narcotráfico es una de las épocas más extrañas que un país puede vivir, pero todo tiene un génesis y es debido a lo que sucedió en décadas pasadas, en gobiernos anteriores y en

Daniel Morales Olea

Libros para entender el problema del narco

La realidad actual supera a muchas de las ficciones más aterradoras con las que muchos habían pensado. La actual guerra contra el narcotráfico es una de las épocas más extrañas que un país puede vivir, pero todo tiene un génesis y es debido a lo que sucedió en décadas pasadas, en gobiernos anteriores y en historias que parecen haber terminado, que podemos comenzar a conocer la realidad global de un problema que se vive internamente en la sociedad.

TTDQJ6OEP5DNDAXM23VTIXINCU - Libros para entender el problema del narco

La literatura ha abordado el tema del narcotráfico desde la novela, la no ficción, el ensayo, la crónica y más. Moviéndose como un híbrido entre todos estos géneros y estilos, las historias van desde los jefes más grandes hasta las historias de personajes hundidos en la más desgarradora miseria. Estas historias finalmente muestran un contexto social que permite elaborar una versión de lo que se vive actualmente.

Estos son algunos libros que se mueven en el tiempo para analizar al narcotráfico en México y Latinoamérica.

 

Narcotráfico para inocentes: El narco en México y quien lo U.S.A. – El Fisgón (Rafael Barajas)

Libros narcotrafico para inocentes - Libros para entender el problema del narco

La situación del país vista desde un punto de vista cómico, revelador y gráfico a través de la mano del fisgón. Este libro explica cómo el gobierno mexicano ha cedido la paz del ciudadano por el poder político. Un análisis desde el ex presidente Salinas de Gortari, pasando por el inicio de la guerra contra el narcotráfico inaugurada por Calderón e incluso las últimas ediciones, abarcan el tiempo que Enrique Peña Nieto lleva en el poder.

La virgen de los sicarios – Fernando Vallejo

Libros narcotrafico virgen de los sicarios - Libros para entender el problema del narco

Un desgarrador trabajo que parece un desahogo de Vallejo ante su tierra natal. Su Medellín, alguna vez querido y amado, es visto desde el ojo de un ciudadano en contacto con los sicarios que deambulaban libres por la ciudad bajo el fantasma de Pablo Escobar. La relación sentimental del protagonista llamado Fernando con Alexis, un sicario de los barrios de la ciudad, es el detonante de una descripción de la que llegó a ser una de las ciudades más peligrosas del mundo. Asesinatos en autobuses a plena luz del día, la metralla matando niños y madres sin que nadie haga nada e incluso el temido “Te mato porque me viste” son el retrato de una convulsionada Colombia en los años 90.

Narcosur – Cecilia González

Libros narcotrafico narcosur - Libros para entender el problema del narco

La relación entre el narcotráfico mexicano y la nación argentina son abordados por Cecilia González en este libro que muestra la influencia que Amado Carrillo, el famoso “Señor de los cielos” tuvo en ese país. La relación que los gobiernos tuvieron para arreglar la situación que se salía de sus manos y la hipótesis que vincula el asesinato de la socióloga María Marta García Belsunce con el lavado de dinero del cártel de Juárez.

El ruido de las cosas al caer – Juan Gabriel Vásquez

Libros narcotrafico ruido cosas caer - Libros para entender el problema del narco

A través de la noticia de la muerte de uno de los grandes hipopótamos que el narcotraficante más famoso de todos los tiempos, Pablo Escobar, tenía en su zoológico privado comienza esta historia narrada por Antonio Yammara en la que habla de Ricardo Laverde, extraño personaje que frecuentaba en las mesas de billar años atrás. La famosa frase “Plata o plomo” sirven para dar entrada a una cultura de terror que se vivió en los inicios y durante todo el reinado de Escobar en Colombia.

El arte de la guerra para narcos – Tomás Borges
Libros narcotrafico arte guerra narcos - Libros para entender el problema del narco

Uno de los libros indispensables para entender al espíritu humano es El arte de la guerra de Sun Tzu. En la versión de Tomás Borges es interesante ver cómo aborda por medio de la filosofía de el texto de Tzu la guerra contra el narco comenzada por el ex presidente Felipe Calderón y comienza a buscar qué bando va ganando, ¿el narcotráfico o el gobierno? En palabras del autor, “manual para alcanzar, con astucia e inteligencia, los objetivos más difíciles en diferentes áreas en el terreno de las armas”.

El poder del perro – Don Winslow

Libros narcotrafico poder perro - Libros para entender el problema del narco

Antes de la guerra contra el narcotráfico impuesta por Felipe Calderón, Estados Unidos había declarado la guerra contra las drogas. Esta historia se centra en los años 60 en la frontera entre Estados Unidos y México, donde un agente de la DEA pierde a un compañero y comienza una brutal historia de sangre y venganza. Para muchos un libro muy malo debido a la absurda cantidad de violencia que muestra, y para otros un magistral libro gracias al realismo que es capaz de abrir los ojos ante un problema tan grande.

Noticia de un secuestro – Gabriel García Márquez

Libros narcotrafico noticia secuestro - Libros para entender el problema del narco

Uno de los mejores libros de no ficción del premio Nobel de literatura. En los años 90, durante el narcoterrorismo, el grupo llamado los extraditables, personas que estaban apunto de ser extraditados hacia Estados Unidos, entre los que se encontraba Pablo Escobar, secuestraron a un grupo de personas con cierto nivel de poder en Colombia para evitar ser llevados ante la justicia. Narrando el horror del encierro, la soledad y el miedo de ser asesinado en cualquier momento, la figura del secuestrado está tan presente como la de las personas que buscaban liberarlas.

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga