7 libros que debes leer si te gustó Stranger Things para entender sus referencias literarias

Ocho capítulos no son suficientes… esperar un año entero no parece posible. La nueva serie de “Netflix” nos dejó tan intrigados que necesitamos una lectura similar que nos haga sentir la misma emoción. Queremos investigar más sobre lo que hay detrás de los personajes, de la historia, las referencias cinematográficas a las que alude y, por

Yazmín Veloz

7 libros que debes leer si te gustó Stranger Things para entender sus referencias literarias

Ocho capítulos no son suficientes… esperar un año entero no parece posible. La nueva serie de “Netflix” nos dejó tan intrigados que necesitamos una lectura similar que nos haga sentir la misma emoción. Queremos investigar más sobre lo que hay detrás de los personajes, de la historia, las referencias cinematográficas a las que alude y, por supuesto, qué ocurre en esos mundos paralelos cuya existencia no parece tan descabellada.

“Stranger Things” rememora toda la nostalgia de los años 80. Parece que con una serie nos sentimos inmersos en la totalidad de la década que para muchos significó el auge de la ciencia ficción y el ideal generalizado de lo que debía tener una cinta de terror y suspenso. En esos años, queríamos llegar a nuestro hogar para sintonizar “The X-Files” y durante largas horas, ver películas como “E.T.”, “The Goonies” o “Close Encounters of the Third Kind”.

Esta serie es tal vez una de las muestras de que la nostalgia es un gran aliciente para la cultura. ¿Acaso los recuerdos pasados son los que nos mueven? La respuesta se reduce a un simple sí. En realidad, los humanos estamos acostumbrados a referenciar nuestras experiencias con vivencias pasadas. Tal vez por eso el éxito taquillero de “Deadpool” o por qué una cinta como “The dreamers” se ha convertido en una de las más famosas de Bertolucci.

[Puedes ver: Todas las referencias escondidas en “Stranger things”]

Cuando oímos una canción de nuestra gloriosa época de oro, la cantamos con más ímpetu aunque sepamos que no fue el éxito que nuestro inconsciente recuerda. Los 80 para muchos fue la mejor década con cantantes como Madonna, Michael Jackson, Guns N’ Roses o Aerosmith. El momento clave para un mundo que imploraba paz y cuyo entretenimiento constaba en salir a la calle con nuestros amigos o jugar maquinitas con los grandes personajes como “Donkey Kong”.

Estos libros nos recuerdan también la época. Algunos hablan de esos mutantes que conocimos con cercanía gracias a los X-Men y otros, simplemente, nos hablan de lo bello que era ser un niño, tener el tiempo de investigar hechos paranormales –aunque no existieran– y disfrutar de la tarde libre para vivir de nuestra imaginación.

“It” (1986) – Stephen King

Libros de fantasia eso - 7 libros que debes leer si te gustó stranger things para entender sus referencias literarias

El rey del terror que ha mantenido a chicos y grandes al borde del asiento mientras hojean alguna de sus novelas, es retomado constantemente en la serie; sobre todo con uno de sus éxitos más grandes: “It”. Un payaso que aterroriza y atormenta a un pequeño poblado, rapta a los pequeños; los adultos, evidentemente, en lugar de creerles, consideran que se trata de un miedo racional al que la policía puede atrapar. Mientras tanto, un grupo de niños (y una niña) investiga el fenómeno. 

“Firestarter” (1980) – Stephen King

T5prf4ynazgcrh3wv7cndggiwy - 7 libros que debes leer si te gustó stranger things para entender sus referencias literarias

De hecho, Stephen King ha dicho que la serie se convierte en un gran homenaje y compilación de sus mejores trabajos. Otra de las grandes aportaciones del rey del terror de los años 80 a la serie es la novela “Firestarter”, en la que una pequeña niña adquiere habilidades superhumanas después de algunos experimentos científicos. Ella y su padre deciden huir del gobierno pero pronto nos enteramos cómo él y su esposa habían sido sometidos a diferentes experimentos que les dieron poderes telepáticos y de hipnosis.

Usarlos les provoca migrañas y hemorragias. La pequeña niña, llamada Charlie McGee, también tiene habilidades telepáticas pero su mayor talento es crear fuego con electricidad. Eleven, la niña de “Stranger Things”, también huye del gobierno con pavor de ser encontrada, sus habilidades le provocan un cansancio mental y hemorragias y la única referencia de familia que conoce es su padre, sólo que el de Ele parece no ser quien ella cree.

“Boy’s Life” (1991) – Robert McCammon

Vtxasznes5fghjypdyszqufh3i - 7 libros que debes leer si te gustó stranger things para entender sus referencias literarias

Cory y su padre observan cómo, de pronto, en la calma de un pueblo llamado Zephyr, de Alabama, un automóvil se desploma hacia el lago. Los dos intentan rescatar al conductor sin mucho éxito, regresan a la normalidad mientras por todos lados se habla de lo que había ocurrido –del mismo modo que la desaparición de Will, la que todos cooperan por esclarecer y más tarde la noticia del “niño que resucitó”–. El incidente del hombre del lago parece no quedar completamente claro: evidentemente no derrapó, puesto que sus manos estaban atadas al volante y la idea de considerar que alguno de los vecinos pudo haber hecho eso perturbaba a la población más de lo que cualquier pensaría. Cory decide investigar más sobre lo que ocurrió y de pronto parece inmiscuido en un mundo lleno de fantasía y horror que en lugar de perturbarlo parecen haberle dejado la mejor aventura de su vida.

“X-Men: La saga de la Fénix Oscura” (1980) – Chris Claremont, John Byrne, Mike Collins y Terry Austin

E6iuror6qneqxpz5blfx6353ru - 7 libros que debes leer si te gustó stranger things para entender sus referencias literarias

Tal vez es una de las referencias más claras en la nueva serie de Netflix; de hecho, Dustin en algún momento le pregunta a sus amigos si no les parece que Ele es una mutante parecida a Jean Grey. Esa época en la que se ambienta la cinta es también el momento cumbre de los cómics de Marvel y los niños mencionan el número 134 en el episodio piloto, la primera aparición de Jean Grey como Fénix Oscura, cuyos poderes son similares a los de El.

“Akira” (1982) – Katsuhiro Otomo

Vc4hzvq3rjhebecjvc6nkhiz4m - 7 libros que debes leer si te gustó stranger things para entender sus referencias literarias

El argumento de “Akira” y “Stranger Things” es bastante similar. Los dos se centran en personajes jóvenes que son dañados por proyectos secretos para crear una superarma que acabe con los enemigos. En Akira, una explosión nuclear desencadena la Tercera Guerra Mundial y el gobierno comienza a experimentar con niños que tienen poderes psíquicos. Tetsuo, uno de los niños más exitosos en cuanto a poderes, enfrenta al ejército para intentar descubrir a Akira, quien cree será su sucesor. 

“La feria de las tinieblas” (1962) – Ray Bradbury

Ktmv2do3mrgyrktm5o3wc4rq3e - 7 libros que debes leer si te gustó stranger things para entender sus referencias literarias

Dos amigos que rondan los 13 años pasan todo el día juntos, a cada instante, son compañeros de aventuras y sueños. Una noche descubren que ha llegado una feria a la ciudad y en ese instante comienza su aventura. De pronto y sin darse cuenta, los niños atraviesan el mundo real para adentrarse en uno lleno de fantasías que nadie podía considerar ciertas. Este libro, del mismo modo que “Stranger Things”, es una alabanza a la familia y la juventud. Nos advierte del paso del tiempo y es una lucha constante que nos enfrenta a nuestros temores y deseos más ocultos. Así como con la serie de televisión, aquel que lo lea se estremecerá entre el terror y la nostalgia.

“Un monstruo viene a verme” (2014) – Patrick Ness

4vsl6vys75chnov3gj3ko7fg74 - 7 libros que debes leer si te gustó stranger things para entender sus referencias literarias

Connor es el típico niño retraído al que sus compañeros molestan en la escuela. Su madre está en tratamiento contra el cáncer y su padre se ha ido a América, en donde ya tiene una nueva familia… probablemente suene a la historia de Will Byers, pero para Connor, la aparición de un monstruo puede significar el fin de las pesadillas. Una historia que parece, a primera vista, una trama de terror pero que conforme avanza es tan profunda que logra trasladar el mundo fantástico a la más desoladora y cruel realidad. 

Si estos libros no fueron suficiente, tal vez podrías intentar con algunos libros de terror para nunca más conciliar el sueño o libros de ciencia ficción que debes leer antes de que se acabe el mundo.

*

Referencia:

Barnesandnoble

Lecturalia

‘Oppenheimer’, la peli no apta para menores que promete ser de las mejores del cine

Todo apunta a que no será un biopic tradicional de J. Robert Oppenheimer.
Kate Nateras
Jessica Drew Spider-Woman

Quién es Jessica Drew de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Su participación es de suma importancia dentro de la historia de los multiversos.
Kate Nateras

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC
La calle de las sirenas de Kabah historia

El oscuro significado detrás de ‘La calle de las sirenas’ de Kabah

Actualmente no se concibe fiesta alguna sin esta canción ni su coreografía.
Corina