Los 7 libros más sobrevalorados de la historia

¿Cómo debería ser una crítica? ¿A qué le atribuimos el odio a un libro o la consagración de una obra? En muchas ocasiones es sencillo decir que los fanáticos masivos que leen productos masivos son el principal síntoma para sopesar si un libro es bueno; la mercadotecnia detrás de él, la historia banal entre sus

Yazmín Veloz

Los 7 libros más sobrevalorados de la historia

¿Cómo debería ser una crítica? ¿A qué le atribuimos el odio a un libro o la consagración de una obra? En muchas ocasiones es sencillo decir que los fanáticos masivos que leen productos masivos son el principal síntoma para sopesar si un libro es bueno; la mercadotecnia detrás de él, la historia banal entre sus páginas, la falta de coherencia en sus líneas o simplemente lo poco que dejan después de leerlos. El público ama algunos libros que ya estamos hartos de ver en las redes sociales, en las ferias de libro o lugares dedicados a la lectura: Rayuela, Cien años de soledad, el Ulises de Joyce o las obras de Shakespeare podrían entrar en esta definición, pero es indudable que lo que dejaron para la posteridad es mucho más que simplemente un libro.

Pero tal vez no es así, muchos escritores se expresan de otros con desprecio: Bukowski una vez aseguró, “Shakespeare es ilegible y está sobrevalorado. Pero la gente no quiere escuchar esto. Uno no puede atacar templos. Ha sido fijado a lo largo de los siglos. Uno puede decir que tal es un pésimo actor, pero no puede decir que Shakespeare es mierda. Cuando algo dura mucho tiempo, los snobs empiezan a aferrarse a él, como ventosas. Cuando los snobs sienten que algo es seguro, se aferran. Pero si les decís la verdad, se ponen salvajes. No pueden soportarlo. Es atacar su propio proceso de pensamiento. Me desagradan”. O la opinión de Virginia Woolf sobre el Ulises: “es el trabajo de un despistado preparatoriano rascándose los barros”.

Criticar es complicado y decir que un libro es sobrevalorado, aún más arriesgado, pero aquí te presentamos los que para nosotros son algunos de los libros más sobrevalorados hasta ahora.

Aullido, Allen GinsbergUn poema de 96 páginas del que todos conocen el inicio pero muy pocos saben que se trata de este libro: “he visto las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, histéricos famélicos muertos de hambre arrastrándose por las calles, negros al amanecer buscando una dosis furiosa”. Fue el primer libro de Ginsberg, muchos los recitaban antes de que se publicara de hoja en hoja, pero en realidad, aunque la gente reconoce a este poeta de la generación Beat, no podemos hablar de su grandilocuencia y trascendencia, sólo es una oda a su generación en casi cien hojas.
Leer - los 7 libros más sobrevalorados de la historia

Caballo de Troya, J. J. BenítezTal vez una de las sagas más aclamadas por todos, con nueve volúmenes de 400 páginas cada uno. Después del éxito del primer libro, el escritor decidió extender la obra hasta explotar al máximo su mina. Benítez se hizo famoso a la par del fenómeno OVNI en España y, en su libro, los integrantes de la misión secreta “Caballo de Troya” viajan en el tiempo al año 30, justo el momento en el que Cristo realiza milagros y resucita para comprobar su existencia. Su libro oscila entre la monotonía, entusiasmo sentimental que vincula al lector con Jesús y la explotación del amor de las personas hacia este ser. La narrativa es mala y J.J. Benítez ha sido acusado de plagiar al Libro de Urantia.


Libro - los 7 libros más sobrevalorados de la historia

El Código Da Vinci, Dan BrownUno de los libros más amados por el público masivo, con un misterio de los cuadros de Da Vinci que pone a pensar al lector si realmente Leonardo da Vinci pudo dejar encriptados secretos ocultos en sus obras. Es un libro muy entretenido de lectura bastante sencilla; sin embargo, muchos de los datos básicos están equivocados, la escritura es pobre y, en ocasiones, se desvela el sentido de polémica para atraer más lectores.


Tonto leyendo - los 7 libros más sobrevalorados de la historia

Cumbres Borrascosas, Emily BrontëAunque se ha convertido en un clásico de la literatura, este libro ahora resulta bastante pasado de moda, soso y nada interesante… hasta un poco despreciable por el amor que tienen los protagonistas y todos los personajes entre sí. Muchos capítulos son anticuados y mal estructurados, todo resulta un poco aburrido y deprimente.


Leer libros - los 7 libros más sobrevalorados de la historia

El alquimista, Paulo CoelhoTal vez Paulo Coelho es el escritor que ha acercado a más jóvenes a la literatura; su manera de escribir, tan sencilla, lo hace digerible en cualquier lugar, y después de leerlo, aquel que lo hace, siente por fin que todo conspira para que sea mejor en la vida, sólo necesita conocer las “señales”. Sus libros han sido traducidos a 56 idiomas, vendidos en 150 países y tiene más de 154 millones de copias vendidas. Sin embargo, se inspiran en las pasiones ocultas de las personas y explota al máximo la ingenuidad innata del ser humano por el misticismo y lo desconocido. Parecen vivencias cercanas pero son caricaturas del comportamiento humano. Mediocre, vive en lo superficial y trivial.


12395221 10207135903049039 871608134 n - los 7 libros más sobrevalorados de la historia

Bajo la misma estrella, John GreenUna adolescente de 16 años padece cáncer de pulmón y se enamora de un exjugador de baloncesto que tiene amputada una pierna a causa de osteosarcoma, un verdadero chantaje emocional para el lector. Pornografía del corazón, otra obra que retoma el cáncer para que los lectores se conmuevan con la “entrañable” historia. Busca una lágrima de forma constante, presiona, incita de manera descarada. Si a esta tragedia se le pudiera agregar un perro con rabia en fase terminal, seguramente el autor no lo pensaría dos veces y lo haría.


11692092 845499815527758 950108868 n - los 7 libros más sobrevalorados de la historia

Tokio Blues, Haruki MurakamiPor muchos, Murakami es considerado el autor contemporáneo que merece ganar el premio Nobel por sus magníficas historias surreales, y aunque en verdad lo mítico de leer su primer libro permanece como una experiencia sumamente gratificante, más tarde, cuando el lector compra otra obra para conocer historias diferentes del mismo autor, se da cuenta que parece ser una continuación o simplemente la misma historia, lo que se convierte en una experiencia un poco decepcionante. Vale la pena leerlo pero no considerarlo una eminencia, con un libro podrás conocerlo casi por completo.

11645678 995776013774789 143077122 n - los 7 libros más sobrevalorados de la historia

***

Te puede interesar: Libros que nunca aceptarás haber leído

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC