La segunda parte de los mejores libros de terror, según la página list25.com, incluye, en su mayoría, libros de Stephen King, prolífico autor cuyo extenso catálogo literario ha sido amado y odiado por muchos. Esta lista se remonta a sus primeros textos. Presenta, también, a otros escritores que han dejado los mejores libros de terror que prometen encararnos con el verdadero concepto:
The dark half (1989) – Stephen King
King publicó algunas novelas bajo el seudónimo de Richard Bachman, cuando esto se supo, su respuesta fue una novela llamada The dark half, en la que un escritor tiene poco éxito con sus novelas, pero su alter ego es muy exitoso escribiendo novelas de crimen. El escritor llamado Thad Beaumont decide “matar” a su alter ego y en su epitafio queda escrito “no es un tipo muy agradable”, pero el personaje se convierte en una entidad física que comienza a asesinar y Thad es quien debe detenerlo.
The Shining (1977) – Stephen King
La tercer novela de Stephen King es una de las más famosas gracias a la controversial adaptación que Stanley Kubrick hizo de ella. De ésta poco se puede decir que no se haya dicho ya, pero mientras algunos pueden mencionar “sucesos” del evento que aconteció en el hotel Overlook, sólo al leer la novela se encontrará la genialidad con la que Stephen King puede mantener enganchado al lector durante más de 400 páginas.
Frankenstein (1818) – Mary Shelley
El moderno Prometeo, como también se le conoce a esta obra, es considerada el primer libro de ciencia ficción, así como un exponente de la literatura gótica. Con temas que van desde la ética científica, la relación del hombre con Dios, hasta el poder de jugar con la vida humana, el libro fue esencial para el desarrollo del género de terror.
It (1986) –Stephen King
Una novela de más de mil 500 páginas en las que un ser amorfo aterroriza y asesina gente para alimentarse. El payaso es el disfraz favorito del ente, quien prefiere aterrorizar niños y adolescentes por la facilidad de inducir el miedo en ellos. Siete niños son los protagonistas que intentarán, en dos ocasiones, terminar con el terror que aquel ser ha sembrado en su pueblo desde hace siglos.
The mist (1983) – Stephen King
Historia corta de Stephen King que estuvo inspirada en un acontecimiento real. Con mucha influencia de Lovecraft, esta historia deja a los protagonistas varados en un pueblo que, después de ser cubierto de niebla, permite el paso de criaturas malignas que asesinan a quienes salen de sus casas.
The Ruins (2006) – Scott Smith
Cuando unos turistas viajan a Cancún en busca del hermano de uno de ellos, se encuentran en unas ruinas cuyas plantas liberan esporas que se alimentan de todo lo que tocan, los turistas se verán atrapados en una lucha por su vida en la que su enemigo es la naturaleza.
Let the right one in (2004) – John Ajvide Lindqvist
Una novela de vampiros diferente; aunque la historia es de un niño de doce años y una “niña” que parece tener la misma edad, el libro toca temas como la prostitución, la pedofilia, robos y drogas. El éxito del libro lo llevó al cine en 2008 y el remake estadounidense llegó en 2010.
Pet Sematary (1983) – Stephen King
Los niños que pierden a sus mascotas en una carretera cercana al pueblo, han creado un cementerio de mascotas que está sobre un viejo panteón indio. Las mascotas enterradas allí son vistas con vida después del entierro, pero con algo extraño en ellos. Tiempo después un padre pierde a su hijo en un accidente automovilístico y decide enterrarlo en el cementerio de mascotas. Con este argumento Stephen King creó la que muchos consideran su obra maestra.
Haunted (2005) – Chuck Palahniuk
Un grupo de escritores se interna en un retiro para artistas en el que son privados de hasta los bienes más necesarios; entre la locura y la cordura, la historia principal se entremezcla con las narraciones de los escritores encerrados. Bajo el característico sello de Plahniuk, este libro mezcla el terror, lo grotesco y la presión psicológica para incomodar y aterrar a quien se atreve a leerlo.
The rising (2006) – Brian Keene
El único libro de zombies en el conteo es el texto más terrorífico según list25. Un hombre vive en un mundo apocalíptico invadido por zombies, está apunto de suicidarse, pero antes de hacerlo descubre que su hijo, quien vivía con su madre, continua vivo. Es entonces cuando decide darle un nuevo propósito a su vida, sale de su escondite y va en busca de su hijo por un viaje que promete dejar al lector con los ojos pegados a las páginas, mientras desea no seguir atemorizándose.