Poemas cortos en náhuatl que debes leer

En México se hablan 364 dialectos y 68 lenguas indígenas. 6 millones 913 mil 362 personas hablan alguna de ellas. Aunque no lo parezca a primera vista, ese número es muy menor, pues corresponde sólo al 6.6% de la población total del país. El náhuatl, que es una de las más importantes lenguas indígenas, es

Poemas cortos en náhuatl que debes leer

En México se hablan 364 dialectos y 68 lenguas indígenas. 6 millones 913 mil 362 personas hablan alguna de ellas. Aunque no lo parezca a primera vista, ese número es muy menor, pues corresponde sólo al 6.6% de la población total del país.

El náhuatl, que es una de las más importantes lenguas indígenas, es también la más hablada de ellas. Pese a la marginalidad en la que se ha colocado este lenguaje originario, ha podido permanecer vigente y presente, mucho más de lo que imaginamos.

Sin embargo, pese a que compartimos espacial y temporalmente el territorio con los hablantes de náhuatl, desconocemos casi por completo su obra literaria. Casi siempre pensamos en Nezahualcoyotl cuando escuchamos hablar sobre esta poesía; sin embargo, este poeta, soberano y filósofo no ha sido la única fuente de escritura.

Flor y canto -in xóchitl, in cuícatl que es lo que poesía significa en el mundo náhuatl- tienen también referentes contemporáneos -que en la mayoría de los casos desconocemos- pero vale la pena leerlos al menos una vez en la vida. A continuación te presentamos algunos de ellos.

“xmoquixtill’ un mitl” | Poemas cortos en Náhuatl

Momiu yezcuepontiu, in mitl cuiea’ yeztli’

aman xquita’ quen yezuetzi’ maca xcauili’ mayezuetzi’,

tlamo yeztlamiz pampa yehua’ ica yeztli nemi’

uan un yeztli’ monemiliz.

¿neca’ xtichoca’?

uan mixayo’ manocuepa’ yeztli’.

Timotlamitoc uan moyezio’ no’ tlantoc.

Zan xquita’ tonahli’ Uan xquita’ cuacalaqui’,

uan cuaquiza’, aman in motonal

uan xcauili’ mitl maya’ ipan tonahli’

uan maquiyezquixtiti’ pampa in tonahli’

motonal uan tiquitaz cuacalaquiz tonahli’,

chichiliuiz chichiliuiz, uan un chichiltic tlin tiquitaz,

iyezio’ tonahli’

Uan moztla’

ocee tonahli’ yez .

Ywtaevjza5azjmsb2qgyhvfydu - poemas cortos en náhuatl que debes leer

“A tu flecha le está brotando sangre” | Poemas cortos en Náhuatl

A tu flecha le está brotando sangre,

 ahora ve cómo le escurre sangre, no dejes que la sangre escurra,

si no, la sangre se acabará, porque ella con sangre vive y esa sangre es tu vida.

¿Por qué no lloras? Y tus lágrimas ojalá se vuelvan sangre.

Tú te estás acabando y tu sangre también se está terminando

ve al sol y ve cuando se oculta, y cuando aparece,

 ahora éste es tu día y deja a la flecha que se vaya hacia el sol.

Ojalá que a él le saque sangre porque este día es tu día

y tú verás cuando se oculte el sol, se enrojecerá, y ese rojo que tú verás,

será la sangre del sol y ya mañana otro día será. 

Xb2cyam66nfhhi62z63hpigsmm - poemas cortos en náhuatl que debes leer

“Nonantzin” | Poemas cortos en Náhuatl

 Nonantzin ihcuac nimiquiz,

motlecuilpan xinechtoca

huan cuac tiaz titlaxcal chihuaz,

ompa nopampa xichoca.

Huan tla acah mitztlah tlaniz:

-Zoapille, ¿tleca tichoca?

xiquilhui xoxouhqui in cuahuitl,

techochcti ica popoca. 

72dhqo5ennac7pcioxz5mth5ca - poemas cortos en náhuatl que debes leer

“Madrecita” | Poemas cortos en Náhuatl

Madrecita mía, cuando yo muera,

sepúltame junto al fogón

y cuando vayas a hacer las tortillas

allí por mí llora.

Y si alguien te preguntara:

-Señora, ¿por qué lloras?

dile que está verde la leña,

hace llorar con el humo.  

Z7zuqsc4ojgsvn5ezr5y43xdpy - poemas cortos en náhuatl que debes leer

“Ihcuac tlalixpan tlaneci” | Poemas cortos en Náhuatl

Ihcuac tlalixpan tlaneci,

in mtztli momiquilia,

citlalimeh ixmimiqueh

in ilhuicac moxotlaltia.

Ompa huehca itzintlan tepetl,

popocatoc hoxacaltzin,

ompa yetoc notlahzotzin,

noyolotzin, nocihuatzin.

Sg3vooqogrbofczr2apnvi2ntm - poemas cortos en náhuatl que debes leer

“Amanece” | Poemas cortos en Náhuatl

Cuando sobre la tierra amanece

la luna muere,

las estrellas dejan de verse,

el cielo se ilumina.

Allá lejos, al pie del cerro,

sale humo de mi cabaña,

allá está mi amorcito,

mi corazón, mi mujercita.  

Sxi2soge25hmfjxntymd5un35m - poemas cortos en náhuatl que debes leer

“Quinon quixmati’ aquinon” | Poemas cortos en Náhuatl

¿TIeca onimitzixmat tlín tlatlacohli’ ticpia’?

Xnicmati’ tlin nicchiua’, no nemiliz tlantoc.

 ¿TIeca oninemico tla xuel ida nicchiua’ ipan in tlalticpactli’?

In tlalticpactli’ can san noteua’ xticmati’ tlin ticchiua’

 uan monemiliz umpaca uan xticnequi’ tihquixtiz.

 Pampa timumuui mamitzihlican tlin melac,

aman monemiliz nozotinemi’, yoten ka uiztli’ icxopalhuan.

Aman nochi’ uiuitzio ipan moyecmacopa

‘ unca ce uiztli’ ca xuelmitZIlemitia’

 ¡un uiztli’ aquinon yez! ¿tleca’ onimitzixmat?  

7emqbjtjhvgtrjulns3das7kue - poemas cortos en náhuatl que debes leer

“Por qué conocí tu faz” | Poemas cortos en Náhuatl

¿Por qué conocí tu faz,

 por qué tienes que retorcerte en la lumbre?

No sé lo que hago, mi vivir se está terminando.

 ¿Por qué vine a vivir si no puedo hacer algo sobre esta tierra?

Este mundo donde tú mismo no sabes lo que haces,

 pero tu vivir está ahí y no quieres sacarlo.

Porque tienes miedo a que te digan la verdad,

ahora tu alma en vida se anda espinando,

 las plantas de sus pies ya se llenaron de espinas.

Ahora todo es espinoso,

sobre tu mano derecha hay una espina que no te deja vivir,

¡esa espina, quién será!

 ¿por qué conocí tu faz?

Vsc2oeto3nhhpb25hgicp3ctzy - poemas cortos en náhuatl que debes leer

Como lo hace notar Krishna Naranjo Zavala, «con base en las temáticas de la lírica prehispánica se han identificado sus modalidades: teocuícatl “cantos divinos”; yaocuícatl, cuauhcuícatl y ocelocuícatl “cantos de guerra”; xopancuícatl, xochicuícatl “cantos de tiempo de verdor”, “cantos de flores”; icnocuícatl “cantos de privación” (meditación y temas filosóficos); y ahuilcuícatl, cuecuexcuícatl, “cantos de placer”, “cantos de cosquilleo”».

En estos poemas encontramos una preocupación importante por cuestiones trascendentales; la vida, la muerte, la libertad, el amor. No son poemas digeribles fácilmente, precisan toda nuestra entrega y más que unos minutos de dedicación.

Hay que decir que estos son sólo una muestra entre la vastedad de poesía náhuatl contemporánea. Algunos de ellos fueron una recopilación de Miguel León Portilla y otros de Alfredo Ramírez Celestino. Sin embargo, en todos los casos, son justo eso, recopilaciones de una creación popular, misma que es la autora real de estos poemas.

Si quieres saber más sobre esta lengua, conoce las palabras en náhuatl con un significado más bonito que cualquiera en inglés y mira éstas otras que seguimos usando todos los días.

*

Referencias

Neomexicanismos

Círculo de poesía

Comunidades indígenas en movimiento

UNAM

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga