Los verdaderos finales de los cuentos de Disney

El sueño se cumplió. Por fin el personaje que te acompañó durante la tarde mientras mirabas una cinta dejó atrás la miseria y encontró lo que buscaba. Un final feliz. Pero, ¿estás seguro que así acaba la historia? Es más, ¿puedes decir con seguridad que es la verdadera? ¿Y qué si Disney nos hubiera mentido

Los verdaderos finales de los cuentos de Disney


El sueño se cumplió. Por fin el personaje que te acompañó durante la tarde mientras mirabas una cinta dejó atrás la miseria y encontró lo que buscaba. Un final feliz. Pero, ¿estás seguro que así acaba la historia? Es más, ¿puedes decir con seguridad que es la verdadera? ¿Y qué si Disney nos hubiera mentido con finales que no existen?

Quienes hayan leído las obras originales sabrán que los finales escritos en los libros son mucho más oscuros, así como la trama. Disney se encargó de adaptar las historias a un público infantil que no quería ver morir a Pinocho, sino verlo convertido en un niño de verdad. Luego, muchos de los cuentos originales se adaptaron a unos que se les pudieran leer a los niños antes de dormir. Grandes historias que nos leían para cerrar los ojos, para olvidar a los monstruos escondidos en el armario y los fantasmas debajo de la cama. Las páginas se convirtieron en nuestras aliadas, en las protectoras de nuestra mente, las que cambiaron nuestros pensamientos y fomentaron nuestra imaginación, que nos hicieron creer en los imposibles y soñar que si nos proponíamos algo lo podíamos lograr. Sin embargo los cuentos tuvieron un origen bastante diferente.

Antes de comunicarnos a través de la palabra escrita, lo hicimos con la voz. Somos seres que se comunican en todo momento. Los cuentos no fueron escritos en un inicio, sino transmitidos por los cuentacuentos. Nos gusta compartir y escuchar, por lo que contar historias podría considerarse un deseo e incluso una necesidad del ser humano. El hombre no sabía escribir, pero siempre supo contar. Así los cuentos no estaban dirigidos hacia los niños, sino hacia los adultos. Más tarde también se crearon historias para los pequeños. La finalidad era la de dejar una moraleja o enseñanza, y esto se conseguía con la intimidación y miedo. Si te portas bien, esto no te pasará. Otros cuentos simplemente estuvieron pensados para adultos, hasta que Disney decidió adaptarlos a la pantalla.

Los siguientes finales se alejan de los que muchos desearían creer y probablemente prefieran por ser más dulces. Son finales que planteó el autor originalmente y que nos hablan de la época en la que fueron escritos, así como del pensamiento de la sociedad y del autor.

La bella durmiente

Bella durmiente - los verdaderos finales de los cuentos de disney

La película nos presenta un final romántico en el que tras caer en un profundo sueño, la princesa es despertada con un beso de amor por el príncipe. Sin embargo, la obra original que nació de la tradición oral y después fue escrita por el italiano Giambattista Basile (“Talía, Sol y Luna”, Pentamerón, 1634), el francés Charles Perrault (“La bella del bosque durmiente”, Los cuentos de mamá gansa, 1967) y los hermanos Grimm (“Rosita de Espino”, Cuentos de la Infancia y el Hogar, 1812) tiene un final más oscuro. En la primer versión, Talía (Aurora) se pincha el dedo y cae en un profundo sueño. Su padre, sin saber qué hacer la coloca sobre un lecho y la abandona. Un día, un rey pasa cerca y al ver la belleza de la mujer dormida se aprovecha de ella. La viola y se va. Dormida, la princesa da a luz a gemelos: Sol y Luna. Talía despierta cuando uno de los bebés chupa el dedo envenenado y sustrae de él el veneno.

El libro de la selva

En la cinta de Disney, Mowgli abandona al amigable Baloo y la un poco menos amigable pantera Bagheera para ir a una aldea con otros humanos tras ver a una niña que lo atrae. En el libro de Rudyard Kipling el final de la historia es más sangrienta. Mowgli intenta vivir en el pueblo pero no es aceptado porque lo consideran un inadaptado y brujo; su familia adoptiva es condenada a morir. Mowgli regresa a la selva y le pide a su amigo elefante que tome venganza y arrase con el pueblo. Los lobos acaban con el ganado y Bagheera con los caballos. El pueblo es destruido en su totalidad y pasa a ser propiedad de los animales de la selva.

La cenicienta

Cenicienta - los verdaderos finales de los cuentos de disney

Una película que retrata mucho de la época en la que salió y que muestra a una mujer sumisa y que cumplía con las características de la mujer ideal de entonces. En el cuento de los hermanos Grimm, la Cenicienta sí termina con el príncipe; un final feliz. Pero Disney nos muestra una versión más caricaturesca del intento de las hermanastras para que la zapatilla de cristal les quede. Un pie grande que no entra en ésta, así de sencillo. En el cuento de los hermanos Grimm, las hermanastras se amputan un pedazo de los pies para que el zapato les quede. El príncipe se da cuenta de ello, y pregunta si hay alguien más en la casa. Descubre a Cenicienta y se casa con ella. Durante la boda las hermanastras son picoteadas en los ojos por unos pájaros que las dejan ciegas. Ellas mendigan las calles, mientras Cenicienta vive con el príncipe. Como se trata de un cuento de tradición oral, hay diferentes versiones. Entre las otras se encuentran la de Charles Perrault y Giambattista Basile.

La Sirenita

En la cinta de Disney, Ariel alcanza su sueño de tener piernas para siempre cuando su padre le cumple el deseo. La película finaliza con un beso cuando se casa con el príncipe Eric. En la versión original de Hans Christian Andersen, la Sirenita acude con la bruja del mar para tener un par de piernas. Éstas las obtiene a cambio de su alma, pero la bruja le advierte que siempre sentirá que camina sobre espadas afiladas y nunca podrá volver al mar o se convertirá en espuma. Deberá casarse con el príncipe para tener un alma. Cuando el príncipe se casa con otra mujer, la Sirenita se siente devastada. En la noche sus hermanas le dan un cuchillo enviado por la bruja del mar, con éste puede matar al príncipe y así romper el hechizo. Ella no puede apuñalarlo y decide lanzarse al mar; donde muere convertida en espuma.

Pinocho

Pinocho - los verdaderos finales de los cuentos de disney

Una película que nos habla sobre seguir la voz de nuestra conciencia y hacer el bien porque así nuestros deseos se harán realidad sin importar qué tan irreales parezcan. El final que Disney nos presentó es uno que el autor del cuento Carlo Collodi escribió en una segunda versión; antes había escrito una bastante diferente: Pinocho huye, la policía arresta a Gepetto porque es acusado de abusos sexuales contra la marioneta y Pepito Grillo es aplastado con un martillo por Pinocho cuando le pide que deje de hacer travesuras; pues de acuerdo al libro, nadie puede disfrutar de éstas con la conciencia. Pinocho sigue haciendo maldades hasta que le arranca una zarpa a un gato, éste se venga de Pinocho y lo cuelga de un árbol.

El jorobado de Notre-Dame

Una película que tiene un final feliz al igual que todas las de Disney. En la novela escrita por Víctor Hugo, Nuestra Señora de París, Frollo asesina al enamorado de Esmeralda, el capitán Febo. La gitana es acusada del asesinato y llevada la horca, pero Frollo la rescata con la condición de que le entregue su amor. Esmeralda se niega, por lo que Frollo la lleva de nuevo a la horca. Quasimodo la venga y lanza a Frollo desde lo alto de la catedral. Agobiado por la muerte de Esmeralda, acude a su tumba y muere junto a ella de hambre.

***

Te puede interesar:

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch

Taylor Swift nos cumple el sueño; confirma conciertos en CDMX

Cuando pensamos que nunca iba a pasar, Taylor Swift confirmó conciertos en Ciudad de México y morimos de emoción
Nayeli Parraga

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch