El escritor y periodista mexicano, autor de obras como Los albañiles (1963), El Garabato (1967) y La vida que se va (1999), falleció el día de hoy a los 81 años de edad tras haber estado enfermo en los últimos meses de enfisema pulmonar.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) confirmó la muerte en la Ciudad de México, de uno de los escritores más destacados de la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX.
Vicente Leñero, nacido en Guadalajara en 1933 estudió Ingeniería civil en la Universidad Autónoma Nacional de México y periodismo en la Escuela Carlos Septién García.
Fue un personaje de gran importancia dentro de la literatura mexicana, ya que incursionó en distintos géneros. Publicó durante la década de los 80, documentales como La gota de agua y Asesinato: el doble crimen de los Flores Muñoz. Asimismo escribió guiones cinematográficos como es el caso del filme El crimen del padre Amaro (2002), además de notas periodísticas para diarios del país como Excélsior y la revista Proceso.
Durante su trayectoria recibió reconocimientos entre los que destacan el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en 1963, el premio Xavier Villaurrutia por su antología La inocencia de este mundo en 2001 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México, en el área de Lingüística y Literatura, edición del 2001.
Fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua el 11 de marzo de 2010 y tomó posesión de la silla XXVIII el 12 de mayo de 2011. Ese mismo año fue galardonado con la Medalla Bellas Artes de México que otorga el INBA.
De acuerdo a información proporcionada por la familia, se espera que mañana por la tarde se realice un homenaje en su honor.
***
Con información de El Universal