Obras literarias nacidas de los corazones rotos

La literatura universal rebosa de temáticas y situaciones divisadas desde un interminable número de aristas. Nos relata historias vertidas del hondo abrevadero de la cotidianidad; expone nuestro interior ante espejos de papel y tinta que dan forma a los personajes más entrañables cargados de nuestras más vergonzosas vanidades, así como de nuestros dudosos atributos, incitándonos

Obras literarias nacidas de los corazones rotos

La literatura universal rebosa de temáticas y situaciones divisadas desde un interminable número de aristas. Nos relata historias vertidas del hondo abrevadero de la cotidianidad; expone nuestro interior ante espejos de papel y tinta que dan forma a los personajes más entrañables cargados de nuestras más vergonzosas vanidades, así como de nuestros dudosos atributos, incitándonos al desdoblamiento y al inevitable ejercicio de introspección. La literatura logra abrir innumerables portales dimensionales para situarnos frente a las más extraordinarias e insólitas visiones.

Así de variables son también los orígenes de la inspiración creativa, ésta puede encontrar su nacimiento sustancial a través de un proceso metódico, condicionado por una atmósfera de aislamiento que contenga los estímulos necesarios para la construcción de piezas literarias, similar a un laboratorio de ideas. Hasta puede surgir en la más austera y humilde expresión de la naturaleza como el vuelo de una mosca o el efecto tyndall que nos regala un rayo de sol que atraviesa la ventana. Dentro de la baraja de detonadores que existen para que un escritor exponga en plenitud su obra está por antonomasia el amor, en específico el amor carnal. Pero, ¿qué pasa cuando el ser amado se va?, ¿qué pasa cuando la simbiosis de dos almas se esfuma y la pasión fulgurante se transforma en un sentimiento de vacío y nostalgia?

A continuación presentamos ejemplos de lo que una separación sentimental pudo ser capaz de originar en la obra de algunos de los exponentes literarios más importantes:

Verlaine rimbaud1 - obras literarias nacidas de los corazones rotos


-Arthur Rimbaud y Paul Verlaine:
Ponle en la mano un vaso del veneno más puro al sediento errante del desierto y la muerte será inevitable. Así fue la relación entre estos dos poetas icónicos del siglo XIX. Es más que conocida la tórrida y tormentosa relación sostenida entre el enfant terrible y el lírico poeta Verlaine. Sus migraciones tempestivas por Europa, sus peregrinajes por los tugurios parisinos así como su dependencia al opio, ajenjo y sobre todo la que tenían el uno del otro. El final de la unión fue enmarcado por un disparo en la mano de Rimbaud propinado por un Verlaine desesperado e intoxicado de miedo a una soledad insondable. El altercado dejó dos años encarcelado a Paul Verlaine y atizó las brazas en el corazón de Rimbaud, quien escribió, ya aislado en las Ardenas, Una temporada en el Infierno, un texto cargado de inconformidad y vergüenza de una raza, de una era. Una proclamación de renuncia a los elixires dorados de la “alquimia verbal”. Una desazón y resignación ante los infiernos que hay en la tierra.

“Conseguí desvanecer en mi espíritu toda esperanza humana. Sobre toda dicha, para estrangularla, salté con el ataque sordo del animal feroz”.

El era casi un niño… Sus delicadezas misteriosas me sedujeron. Olvidé todo mi deber humano para seguirlo. ¡Qué vida! La verdadera vida está ausente. No pertenecemos al mundo. Yo voy a donde él va, no hay qué hacerle. Y a menudo él se encoleriza contra mí, contra mí, una pobre alma. ¡El Demonio! Porque es un Demonio, sabéis, no es un hombre.

“El dice: “Yo no amo a las mujeres. Hay que reinventar el amor, es cosa sabida. Ellas no pueden desear más que una posición segura. Conquistada la posición, corazón y belleza se dejan de lado: sólo queda un frío desdén, alimento del matrimonio hoy por hoy. O bien veo mujeres, con los signos de la felicidad, de las que yo hubiera podido hacer buenas camaradas, devoradas desde el principio por brutos sensibles como fogatas…”

Fragmentos de Una Temporada en el Infierno

Bosie - obras literarias nacidas de los corazones rotos


-Oscar Wilde y Alfred Douglas “Bosie”
: El genio atrapado por los prejuicios de su época, lidiando con la moral en turno, luchando en contra de la belleza arrogante y arrebatadora de un joven aristócrata que lo llevó a la perdición y declive de su carrera literaria.

Tras llevar una relación absorbente y desgastante, tanto en el aspecto material como espiritual, con Alfred Douglas, Wilde fue acusado por el padre del joven de sodomía y conductas inapropiadas, lo que resultó para el inglés en una condena de dos años de trabajos forzados en la prisión de Reading, lugar donde el autor de La importancia de llamarse Ernesto desfogó su corazón herido en un texto epistolar hacia el amor de su vida “Bosie” llamado: De Profundis. Después de concluir su condena, Wilde intentó retomar su amorío con “Bosie”, sin embargo no resultó, dejando al poeta en un estado lamentable, derrotado y con la reputación por los suelos; Wilde se refugia en París donde muere en soledad absoluta tres años después.

“Querido Bosie: Después de una larga e infructuosa espera, he decidido escribirte yo, tanto por ti como por mí, pues no me gustaría pensar que he pasado dos largos años de prisión sin recibir de ti ni una sola línea, ni aun noticia ni mensaje que no me dieran dolor. Nuestra infausta y lamentabilísima amistad ha acabado en ruina e infamia pública para mí, pero el recuerdo de nuestro antiguo afecto me acompaña a menudo, y la idea de que el aborrecimiento, la amargura y el desprecio ocupen para siempre ese lugar de mi corazón, que en otro tiempo ocupó el amor, me resulta muy triste; y tú mismo sentirás, creo, en tu corazón que escribirme cuando me consumo en la soledad de la vida de presidio es mejor que publicar mis cartas sin mi permiso o dedicarme poemas sin consultar, aunque el mundo no haya de saber nada de las palabras de dolor o de pasión, de remordimiento o indiferencia, que quieras enviarme en respuesta o apelación”.

Fragmento De Profundis

Virginia and edgar poe mu - obras literarias nacidas de los corazones rotos

-Edgar Allan Poe y Virginia Clemm: Si bien en esta separación la muerte fue quien decidió alejar a Virginia de los brazos de Poe, esto no aminoró el impacto de la pérdida, ya que el vacío que dejó la partida de su amada fue tan significativo que logró materializar todo ese dolor en algunos de sus poemas y cuentos más representativos como “Ulalume”, “Leonora” (Durante la escritura de dicha obra Virginia se encontraba gravemente enferma) y “Annabel Lee”.

Hace de esto ya muchos, muchos años,
cuando en un reino junto al mar viví,
vivía allí una virgen que os evoco
por el nombre de Annabel Lee;
y era su único sueño verse siempre
por mí adorada y adorarme a mí.

Niños éramos ambos, en el reino
junto al mar; nos quisimos allí
con amor que era amor de los amores,
yo con mi Annabel Lee;
con amor que los ángeles del cielo
envidiaban a ella cuanto a mí.

Y por eso, hace mucho, en aquel reino,
en el reino ante el mar, ¡triste de mí!,
desde una nube sopló un viento, helando
para siempre a mi hermosa Annabel Lee
Y parientes ilustres la llevaron
lejos, lejos de mí;
en el reino ante el mar se la llevaron
hasta una tumba a sepultarla allí.

¡Oh sí! -no tan felices los arcángeles-,
llegaron a envidiarnos, a ella, a mí.
Y no más que por eso -todos, todos
en el reino, ante el mar, sábenlo así-,
sopló viento nocturno, de una nube,
robándome por siempre a Annabel Lee.

Mas, vence nuestro amor; vence al de muchos,
más grandes que ella fue, que nunca fui;
y ni próceres ángeles del cielo
ni demonios que el mar prospere en sí,
separarán jamás mi alma del alma
de la radiante Annabel Lee.

Pues la luna ascendente, dulcemente,
tráeme sueños de Annabel Lee;
como estrellas tranquilas las pupilas
me sonríen de Annabel Lee;
y reposo, en la noche embellecida,
con mi siempre querida, con mi vida;
con mi esposa radiante Annabel Lee
en la tumba, ante el mar, Annabel Lee.

Annabel Lee

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com