La política cultural en el d. F.

La política cultural en el D.F.

WELCOME TO MEXICO CITY, aquí encontrarás el metro atascado a “la hora pico”, embotellamientos habituales gracias a marchas, conciertos masivos, playas, pista de hielo y un largo etcétera de actividades cero lucrativas y poco educativas. Vivir en la Ciudad de México no es cosa sencilla. El caos, la violencia y la inseguridad son algunas de

La breve historia

La Breve Historia

    “Te espero. Hace mucho que te espero. Cada punto es un pensamiento. Me gustaría que volasen hacia ti. Que estallaran en tus oídos. Que escuchases los fuegos artificiales. Te espero y no estás. No estás en la cama. No estás en el baño. No están tus silencios. Ni tus ruidos, ni tus olores.

José fernando meneses romero

José Fernando Meneses Romero

  Niño primero y en el correr de los años hombre, mitad mexicano y por el otro costado también. José por su abuelo, Fernando por su padre, estudiante y politólogo. Tauromáquico y escritor, lo poeta le surgió desde la soledad. Ha publicado en revistas como El Círculo y La Nación Política. Participó en lecturas de

Marcela ribadeneira

Marcela Ribadeneira

“Soy simplemente una de esas imágenes que los demás congelarán en su mente, preguntándose qué hacía aún sentada mientras el resto abordaba” Marcela Ribadeneira.       Nació en Quito, Ecuador en 1982. Trastornada por el cine y los libros.   Formada en Dirección Cinematográfica, ha escrito sobre cine para revistas como Vanguardia, Fotograma y

Tantas inteligencias

Tantas Inteligencias

Texto por: Alejandra Arias Hace tiempo leí un libro llamado “Cómo pensar como Leonardo Da Vinci” en donde el escritor, Michael J. Gelb, argumenta que uno puede convertirse en genio si hace como el renacentista italiano y cultiva no una, sino múltiples inteligencias. Según Howard Gardner, el psicólogo norteamericano y profesor de Harvard que creó

S. O. P. A. Una amenaza para el libre conocimiento

S.O.P.A. una amenaza para el libre conocimiento

Se hace cada vez más evidente que el Stop Online Piracy Act (SOPA), el nuevo proyecto de ley que busca básicamente acabar con la libertad del conocimiento en la world wide web, tendría efectos gigantes en nuestra vida electrónica como la conocemos, en nuestra comunicación, interacción, entretenimiento, aprendizaje y en la divulgación de información sobre

Lucero garcía flores

Lucero García Flores

Nació el 11 de febrero de 1988, es acuario, defeña por nacimiento, guayaba por convicción, feminista convencida y con definición propia; internacionalista casi titulada, lectora irremediable, matemática frustrada, profesora por herencia y soñadora empedernida. Rebelde e intensa; sin salvación. Escribe poesía desde que tiene quince años. Ha publicado dos libros ¿Por qué las aves pueden

Psicomagia de jodorowsky

Psicomagia de Jodorowsky

“La literatura es el arte que emplea como medio de expresión una lengua”. (RAE) En Cultura Colectiva nos hemos dedicado a compartir y difundir todo tipo de manifestaciones culturales y artísticas.     En esta ocasión queremos presentarte y recomendarte esta gran pieza de literatura escrita por el gran “Ojo de oro” Jodorowsky tiene un

Homenaje a rafael solana a 20 años de su nacimiento

Homenaje a Rafael Solana a 20 años de su nacimiento

CAPILLA ALFONSINAHOMENAJE A RAFAEL SOLANA A 20 AÑOS DE SU NACIMIENTO Poeta, narrador, ensayista y dramaturgo. Rafael Solana estudió actuación, derecho y filosofía en la UNAM. Fue director de teatro foráneo y de publicidad del INBA, entre otros cargos. Su obra y su vida serán comentadas durante una charla de grandes amigos.Participan: Carmen Galindo, Felipe