Según Friedrich Nietzsche, “la valía de un hombre se mide por la cuantía de soledad que le es posible soportar”. Bendición para la inteligencia emocional, condición plegada a las más diversas circunstancias o un motivo de tristeza universal, la soledad es un tópico —y todo un motivo— en la literatura. Disfruta a continuación de un poema escrito por Marta Espiñeira Ramos que habla al respecto.
8 de agosto de 2018
Ese sentimiento de soledad,
se agolpan cristales detrás del azul cristalino,
rompe en silencio, explota en el pecho y sutura
escozor viejo.
azul grisáceo que cuenta años por heridas
punzantes en la sien.
no hay miedo a la soledad, miedo al vacío
de no derramar nada de la nada.
no hay ni olores ni colores sin carreras de fondo,
ni carreras de fondo sin dolor.
todo es grisáceo de pupilas dilatadas
que aguantan ganas de olores
y mientras tantos esos olores, lejanos
que acontecen
que pueden acontecer
otros lejanos que una vez fueron
y quizás
sólo queden en recuerdo.
*
Las imágenes que acompañan al texto son propiedad de Veronika Gilková.
***
Si quieres leer más sobre la vida y los miedos que la inundan, te invitamos a leer estos 5 cuentos para reflexionar sobre el amor, la vida y la muerte. Además, aquí puedes leer algunos cuentos breves de amor que te abrazarán el alma.