Otoño de 2014 será el año en el que el Museo de Londres dedicará una exposición a uno de los personajes más representativos de la ciudad: el detective Sherlock Holmes, creado por el escritor escocés Arthur Conan Doyle.
El museo explorará tanto al ficticio detective como las características de Londres a finales de la era victoriana, época en la que fueron escritas y transcurren las aventuras de este obsesivo e inteligente investigador.
La exposición mostrará objetos diversos, multimedia, libros y hasta ilustraciones, todo esto con el fin de enseñar el Londres de la época de Sherlock, de quien, también, se presentarán manuscritos, fotografías y objetos relacionados con este detective.
La primera aparición de Sherlock Holmes fue en 1887, en una novela de Doyle, cuando Reino Unido era una potencia mundial. Las historias de esta mente brillante tuvieron un excelente recibimiento, aún en la era moderna, y a pesar de los años este personaje ha sido un atractivo para varias generaciones.
La exposición irá más allá de la adicción que el detective tenía a la morfina y a la cocaína, más allá del sombrero, la pipa y la capa que usaba, pues se presentará a un Holmes más real en su relación con Londres, una persona quien tenía un conocimiento exacto del lugar y podía ir “un paso adelante”.