Travelling, los ejes de una poesía en movimiento

Ir al cine y no tener una pantalla gigante que permita ver a los personajes de un historia, cuyas escenas son transmitidas de una forma diferente, sin perder la magia que caracteriza al séptimo arte. Lo visual es música contenida en palabras que narran. Es así como podría entenderse Travelling, de Fernando Trejo, un libro

Travelling

Ir al cine y no tener una pantalla gigante que permita ver a los personajes de un historia, cuyas escenas son transmitidas de una forma diferente, sin perder la magia que caracteriza al séptimo arte. Lo visual es música contenida en palabras que narran. Es así como podría entenderse Travelling, de Fernando Trejo, un libro que aborda la historia del cine en Chiapas, escrito a través de la poesía en forma y estilo cinematográfico.

Travelling libros - travelling, los ejes de una poesía en movimiento

Al ver su portada, hecha por el Proyecto Literal Limón Partido, el lector puede tener una idea del libro al que está a punto de involucrarse; clásicos fotogramas y el título: Travelling, evocan un arte plasmado hasta la última página del poemario.

Fernando Trejo, joven actor y poeta, ofrece una obra fresca de lenguaje coloquial y organización atractiva, que no permite, al más puro estilo de un buen libro, que el lector se despegue de la historia.

El poemario se presenta en cinco apartados que podríamos comparar con ejes o las perspectivas desde las cuales nuestro ojos observan; el primero llamado “Cameos”, entendida como escenas improvisadas en las que puede notarse el talento poético del autor, ya que sus versos, escritos con métrica y rima, poseen una sencillez trabajada que también pueden leerse como si fueran presentados en prosa poética, sin perder la armonía que ofrecen.

Fernando trejo - travelling, los ejes de una poesía en movimiento

En el segundo apartado “Fotogramas de la Nena”, se hace más extensa la anécdota de dos de los personajes, el director y la nena, para dar entrada al tercer apartado, “Travelling”, aquí la historia del cine se ubica en el plano que el autor plantea, de lo general a lo particular, llegando al estado de Chiapas como si de un viaje en tren se tratara, por referencia al movimiento de las cámaras en el cine.

“Lengua melódica” es la cuarta parte del poemario, y son breves lapsos de hechos, como piezas de cine que mantienen el hilo de la obra, el ritmo musical, una película poética, porque todo va relacionado y es una constante sucesión de imágenes.

Limon partido - travelling, los ejes de una poesía en movimiento

Por último, “Precoz, Guión de un hombre solo”, es la última parte del libro que supone la cumbre de la película, y está escrita con la estructura de un guión fílmico para culminar con una obra interesante, cuyo estilo resulta muy innovador y bastante atractivo porque, si bien es un poemario, se utilizan lapsos narrativos, títulos extensos que suponen por sí solos más ideas de las obvias y dan una sensación real de ir recorriendo una historia sin pantallas ni apoyos visuales; todo radica y se suelta a través de las capítulos que Trejo va desarrollando, por medio de sus cameos, como “Cameo en el que el director se aferra a no mirar los ojos de una niña del set”, del fotograma de la nena cuando se convierte en sirena, no de mar sino de amor, o de las piezas para un beso corto o largo.

Esta obra contiene el sello o esa carga enérgica de un poeta contemporáneo, con ideas que van más allá de lo usualmente empleado. Es agradable ver obras que saltan la línea, por así decirlo, y pretenden tener un modelo único, muy propio de sus autores, como se logra en Travelling, que vale la pena ser leído y releído, toma por toma o fotograma por fotograma, como las buenas películas, ir repitiendo las secuencias para analizar mejor los ángulos, los encuadres y el color de la escenas para entender al director y saber que el cine también está en la poesía.

Fernando Trejo (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1985). Es comunicólogo, actor de teatro y escribe poesía. Ha publicado, entre otros Circuito amor, Raíces de un sueño, ¿Adónde van las palabras?, Cuaderno invertebrado (Premio Juegos Florales San Marcos, 2006), Travelling, bérsame (Premio Regional de poesía Ydalio Huerta Escalante 2008), Las alas de mis ensoñaciones que son pájaros (Premio de Literatura Joven Max Rojas 2011), Solana (Mención honorífica Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2014) y Ciervos (Premio de Poesía Inédita Enoch Cancino Casahonda 2014. En prensa).

Datos editoriales:

Travelling

Fernando Trejo

Colección Limón Partido, Proyecto Literal.

Edición: Jocelyn Pantoja

Primera Edición: 2011

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC