“Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demás son fantasías”.
Edouard Manet, pintor francés, nació un 23 de enero de 1832. Su primer contacto artístico se produce gracias a su tío Edouard Fournier, quien le enseñó las primeras lecciones de dibujo y lo acompañaba a sus clases al Museo del Louvre.
En un viaje por Brasil, Manet presentó el examen de ingreso en la Academia Naval, pero al no obtener éxito decidió incursionar en la pintura en el taller de Thomas Couture. Posteriormente, viajó por Alemania, Austria, Italia y Holanda; quedando impresionado por el folclor y la tauromaquia de España, siendo estos lugares la respuesta a sus interrogantes artísticas.
Influenciado por Frans Hals, Diego Velázquez y Francisco de Goya, comenzó pintando escenas taurinas españolas incorporando ambientes de su ciudad natal, representando la realidad parisina. Se relacionó con Degas, Monet y Pissarro, iniciando así su relación con el grupo impresionista.
El cuadro “Desayuno sobre la hierba” fue muy criticado debido al contraste del desnudo de la mujer y los dos hombres que la acompañan.
Con esta obra formó parte de el Salón de los Rechazados, una exposición de las obras rechazadas por el jurado del Salón de París.
Considerado el precursor del movimiento impresionista, su obra refleja pinceladas rápidas y directas.
Entre sus obras destacan: “Olympia”, “Almuerzo en el Estudio”, “Madame Manet en un sofá azul”, “La Amazona”, entre otras.