Un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas

Existen pocos eventos a nivel mundial que unan a la humanidad de tal forma que en estadios y calles se mezclen todos los colores del mundo. Lejos de los Juegos Olímpicos, no hay actividad en el planeta que muestre la unión, pero también la competencia entre países, de una manera tan sana que lo único

mediodigital

Un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas

Existen pocos eventos a nivel mundial que unan a la humanidad de tal forma que en estadios y calles se mezclen todos los colores del mundo. Lejos de los Juegos Olímpicos, no hay actividad en el planeta que muestre la unión, pero también la competencia entre países, de una manera tan sana que lo único que se utiliza para ganar es el talento, la resistencia y la perseverancia de los mejores deportistas del mundo.
Aros olimpíadas - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas Las celebraciones de los Juegos Olímpicos están llenas de eventos que han cambiado la historia. Quién podría olvidar las escenas que muestran a una Gabriela Anderson llegar a la meta con la mitad del cuerpo paralizado, o el enojo del sueco, Abrahamian, quien tras ganar la presea de bronce en lucha grecorromana, arrojó la medalla como muestra de su enojo y terminó con las manos vacías.

Pero el tiempo y la costumbre de ver sólo encuentros deportivos durante las Olimpiadas, ha dejado en el olvido algunas competencias artísticas realizadas en los Juegos de 1912 a 1948, pues durante estas ediciones también se realizaron competencias de arte como una forma de educar a los hombres tanto en cuerpo como en mente, a excepción de 1916, 1940 y 1944 a causa de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
02ob951 - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas La iniciativa de incluir disciplinas artísticas fue propuesta por el fundador de los Juegos Olímpicos modernos, Pierre de Coubertin, quien hizo realidad la idea de unir cuerpo y mente en las olimpiadas de Estocolmo 1912, después de haber aprobado, junto al Comité Olímpico Organizador, la incursión de competencias artísticas en cinco diferentes disciplinas: arquitectura, escultura, pintura, música y literatura.
Pag sima 2 w - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas Las reglas para los cinco eventos artísticos dentro de las olimpiadas fueron publicadas en septiembre de 1911, y aunque las especificaciones de la competencia de arte cambiaron, desde el inicio dejaban claro que las obras presentadas durante las Olimpiadas debían estar inspiradas en el deporte y no se podían presentar trabajos ya publicados antes de la justa.
Knockdown - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas La premiación era como en todos los eventos deportivos, pero en arte no todas las medallas eran otorgadas. Las competencias artísticas fueron abandonadas en 1954 debido a la exigencia de que los artistas participantes fueran profesionales, mientras que los deportistas podían ser aficionados. Estos fueron algunos de los artistas que recibieron preseas durante las ediciones olímpicas en las que el arte era una más de las disciplinas en el tablero: Baron Pierre de Coubertin El fundador del Comité Olímpico Internacional y el hombre responsable de las competencias de arte en las Olimpiadas, ganó la medalla de oro, en 1912, por “Oda al deporte”.
Pierre de coubertin - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas Mahonri Young Ganó el oro en la disciplina de escultura, en LosÁngeles 1932, por “Knockdown”.
J0030469 1b - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas Jack B. Yeats El hermano menor del poeta William Butler Yeats, ganó la medalla de plata en los Juegos de París por “Nación”.
740px jack butler yeats crop - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas Walter Winans Él fue una de las únicas dos personas en ganar una medalla en competencias de arte y atléticas, y la única persona que ganó las medallas en la misma edición olímpica. Ganó medalla de plata, junto con el equipo de corredores, y la medalla de oro gracias a la escultura “Un americano trotando”.
Walter winans - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas John Russell Pope El arquitecto del Jefferson Memorial, ganó la medalla de plata en Los Ángeles 1932, por el diseño del Yale’s Payne Whitney Gymnasium.
Pope - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas Alfred Hajos Nadador húngaro que en 1896 ganó el oro por la competencia de nado, estilo libre; 30 años después, ganó la plata en la competencia de arquitectura por el diseño del Centro de Nado Budapest.
Img214377505 - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas Aale Tynni La única mujer en ganar una medalla durante estas ediciones artísticas, ganó el oro en 1948 por el poema “Hellaan Laakeri”.
Tynni - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas Jonh Copley A los 73 años de edad, en 1948, el artista gráfico ganó la medalla de plata en la competencia de diseño por “Jugador de polo”. Copley sería el medallista olímpico de mayor edad en recibir una presea si el Comité Olímpico Internacional reconociera las medallas de las competencias de arte.
B00pj3yy 640 360 - un mundo de campeonato: competencias de arte en las olimpiadas En la actualidad, los Juegos Olímpicos se relacionan con el arte a través de exhibiciones. Las reglas a partir de las cuales se organiza esta justa deportiva también establecen que los organizadores deben incluir un “programa de eventos culturales para promover las relaciones humanas, el entendimiento mutuo y la amistad entre los participantes y otros presentes en los Juegos Olímpicos”.

Mujer con insomnio

Dinos qué signo eres y te diremos qué tan bien duermes

Hay personas que, por más que lo intentan, no logran conciliar el sueño fácilmente, y es muy probable que el causante de ello sea su signo zodiacal. Aquí verás por qué.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello oscuro con hombre calvo de camisa blanca

Bruce Willis aprecia cada día como si fuera el último y por eso renovó los votos con su esposa

El actor Bruce Willis fue diagnosticado con demencia frontotemporal y su familia no lo ha dejado ni un segundo
Nayeli Parraga

Anahí trajo de vuelta a Mía Colucci y luce igual de hermosa que en ‘Rebelde’

Anahí revive a Mía Colucci y no podemos con lo bonita que se ve.
Kate Nateras

La tendencia en ropa interior que marca la cintura y alarga las piernas

Todas deberíamos darle una oportunidad el high cut, el corte de ropa interior que puede marcar la cintura y alarga las piernas.
Cora Bravo
Rauw Alejandro y Rosalía

Otras masculinidades son posibles, y la relación de Rauw Alejandro y Rosalía es la prueba

Podemos tener fe en la existencia de ‘nuevas’ y mejores masculinidades, y como prueba de ello está la relación entre Rauw Alejandro y Rosalía, como ambos hicieron constar en entrevista.
Alejandro Vizzuett

Acmé, la iniciativa mexicana de NFTs hecha por y para mujeres

Violeta Hernández y Gabriela Salinas fundaron Acmé, una colección de NFTs conformada por 10 mil piezas únicas que además apoyará a más mujeres.
Cora Bravo