Una dulce enfermedad llamada cáncer

Pareciera acompañarnos desde que nacemos. No la miramos, no la observamos. Creemos que jamás aparecerá. A unos los ataca desde pequeños, ¿qué podríamos hacer para evitarla? Simplemente nada. Son hechos que se dan sin respetar tus momentos, tu vida, tus risas, tus alegrías. Malvada mutiladora de sueños. El cuerpo, la máquina perfecta como dirían algunos,

Una dulce enfermedad llamada cáncer

Pareciera acompañarnos desde que nacemos. No la miramos, no la observamos. Creemos que jamás aparecerá. A unos los ataca desde pequeños, ¿qué podríamos hacer para evitarla? Simplemente nada. Son hechos que se dan sin respetar tus momentos, tu vida, tus risas, tus alegrías. Malvada mutiladora de sueños. El cuerpo, la máquina perfecta como dirían algunos, tan perfecto e imperfecto, se acaba y se pudre cuando ella ha logrado su objetivo: el de desaparecerte. Te embiste como un toro al torero, enterrándote los cuernos filosos hasta lo más profundo de tu existencia. Parece ir a un lugar alejado, en lo más escondido del bosque, donde la luz del sol es escasa y una obscuridad penetra todo el tiempo. Va y los deja, vuelve a regresar, como si tuviera un modo sistemático de cada alma que va apagando su luz, para dejarlas ahí, pasivas e inertes.

Lo fantástico es que creemos que es mala, que no debería existir o que va en contra de lo establecido. Pero si buscamos lo bueno en ella, encontraremos su eterno amor desde el momento de su aparición, la incesante lucha por quedarse y compartir contigo el día a día, cada instante, cada minuto. ¿Quién más haría eso por alguien? Eso es verdadero amor, del que ya no puede verse muy a menudo. Le hace ligeros retoques a tu apariencia. Va preocupándose por ti, ayudándote a evitar los piojos tirándote el cabello, no puedes ser tan egoísta con alguien que ha conseguido ser parte de ti.

Aquellos que se enteran de que has sido víctima de ella, corren hacia ti preocupados de lo que te pueda hacer, piensan que las palabras de aliento te la quitarán. Parecieran ser estúpidos, diciéndote cosas que tiempo atrás no te dijeron, más si tenías un año sin verlos. ¡¿Qué se creen?! No ven la nueva amiga que acabas de hacer.

Tan bonita la vida, tan corto el tiempo para disfrutarla, quizá la alejes de ti en algún momento, pero regresará un día para cumplir su objetivo: llevarte a otro mundo donde estarán juntas; no querrá compartirte con nadie más. Es tan sincera, tan noble, no escatima en consumirte; te lleva, te aniquila, te extingue. Pero hay una cosa que has logrado: tener el amor de todos los que te rodean, para hacer más amena una dulce enfermedad llamada cáncer.

Cancer - una dulce enfermedad llamada cáncer

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett