La pornografía se encuentra al alcance de un clic. En el pasado era necesario pasar antes por la mirada incómoda, curiosa o pícara del vendedor de revistas o películas. Sólo hace falta revisar un poco su historia para caer en cuenta de lo cercana y, por raro que suene, necesaria que se ha tornado en la cotidianidad.
Si bien es cierto que la figura femenina ha sido explotada y denigrada durante décadas en la pornografía, el género es cada vez más propicio como campo de experimentación y de batalla de ideas, en el que se revierten los roles, se generan las más tétricas polémicas y hasta recibe críticas estructuradas y documentadas. Desde las tablas también se le dedica una mirada interesante.
El montaje Una investigación pornográfica explica “gráficamente” cuál es la postura de ambos géneros involucrados en esta industria. La obra, de la compañía de teatro Líate, indaga en la forma de entender, practicar e imaginar la sexualidad. Tomando como principal referencia el libro Teoría King Kong (2007), de Virginie Despentes, y muchos otros testimonios de mujeres involucradas en la industria del porno; la pieza, interpretada por la actriz Alba Alonso con el apoyo del bajista Vincenç Mas, hace una revisión de la vulnerabilidad de la mujer en distintos roles.
Recursos sonoros y audiovisuales complementan el hilo narrativo de la obra, aunque destaca la metamórfica y multifacética interpretación de Alonso en la piel de varias mujeres, como una representación de la voz y la acción, lo bello y lo atroz. Por otra parte, el bajista Mas mira y desea ser mirado. Interactúa en silencio como un reflejo de la masculinidad o de la sociedad entera. En escena ambos incitan, excitan e invitan al público a participar y a emprender un viaje de 80 minutos alrededor de la feminidad arquetípica en la pornografía.
La gama de personajes incluye, entre otros, a una inocente, pequeña y pícara muchacha que se inquieta y ríe al leer un obsceno manual de urbanidad, una insaciable prostituta y una dominatriz. Todo esto en un tono que evidencia el rol de la mujer, pero también la doble moral de la sociedad actual. La apuesta parte del concepto de teatro-cabaret y en ella se diserta natural y espontáneamente acerca de sexo, pornografía, travestismo, sadomasoquismo, masturbación, género y mucho más.
Este provocador montaje se presenta todos los sábados en el Foro Shakespeare y estará en cartelera durante abril a las 8:00 pm y hasta mayo a las 8:30 pm.
***
Tabú e ignorancia son pésimos parámetros cuando se habla de sexualidad. El aprendizaje puede tomar tiempo y provenir de donde menos te lo esperas. Mira aquí las perturbadoras pinturas que muestran cómo ha cambiado nuestra concepción de la pornografía con el tiempo.