Está comprobado científicamente que escribir a mano es gimnasia pura para el cerebro, pues aumenta las capacidades visuales, motoras y cognitiva. Sin importar que nuestra letra sea bonita o fea, legible o ilegible, esta actividad pone a trabajar a las neuronas y no las dejas morir frente a un luminoso monitor.
Para las nuevas generaciones, aquellas que casi nacieron con tableta en mano, una pluma, lápiz y libreta son objetos antiguos, poco trendy y pertenecientes a tiempos de los abuelos. Cada vez menos personas visitan una papelería para buscar un bolígrafo o cuaderno, poco a poco se pierde la tradición de regalar uno de estos objetos.
Escribir sobre papel conlleva numerosas ventajas, entre las que se encuentra la representación de la personalidad y el orden jerárquico de ideas, además de agregar un valor sentimental al hacerlo.
No es ninguna mentira que el teclado electrónico también tiene sus ventajas, como la presentación o velocidad, además de poder reproducirse sin problemas y entregarse a miles de personas en cuestión de minutos. La redacción manuscrita es un proceso lento y artesanal, pero sus ventajas son tan positivas que los más reconocidos escritores toman notas en una libreta para luego transcribir todo en una computadora, como parte fundamental de su proceso creativo y de inspiración.
Antes de que tires la toalla y sedas tus manos al teclado de tu celular, tableta o computadora, te decimos las ventajas que puedes obtener si escribes siempre a mano. Inténtalo más seguido y verás que las ideas fluyen.
Aprendes mucho más rápido
De acuerdo a un estudio realizado en Noruega, escribir a mano activa tres procesos cerebrales: el área visual, habilidades motoras y capacidades cognitiva, lo que provoca que nuestro cerebro retenga durante un mayor perdido de tiempo la información que se está generando al ver lo que está sobre el papel, trazamos las líneas y memorizamos las letras.
Las distracciones son mínimas
A diferencia de escribir en una computadora, la cual cuenta con Internet y por consecuencia redes sociales, videos o juegos que distraen, escribir a mano elimina todos los distracciones y fortalece la concentración al encender la mente, visualizar lo que se quiere y sostener el instrumento con la mano para luego trazar todo sobre el papel sin interrupciones.
Las ideas son más claras
No cabe duda que el Internet es un mundo infinito de referencias visuales, pero el acto de escribir a mano permite que las ideas que se tienen en mente se bajen de manera concisa y entendible, además de anotarlas en cualquier momento sin el problema de tener pila o no en un dispositivo.
Te hace un mejor escritor
Los buenos escritores prefieren anotar todo sobre una libreta, tachar ideas, reflexionar, volver a tachar y comenzar de nuevo, tal vez por el proceso exigente que presiona la mente. Además, después de determinado tiempo de no practicar la escritura con pluma, hace que se pierda la habilidad de una letra legible y limpia, o en caso de los niños, el no practicar la escritura hace que el aprendizaje de lectura sea más lento.
Define la personalidad
Tu letra puede decir mucho sobre tu personalidad, así como lo hace la forma en la que vistes: sin que te des cuenta eliges cómo escribir con el paso del tiempo. Un estudio realizado en EUA por la Compañía Nacional de la Pluma, presentó una investigación en la que nuestro tipo de letra puede revelar hasta 5 mil rasgos de la personalidad.
No permite que el cerebro se duerma
Escribir a mano permite que le cerebro retenga una mayor cantidad de información, la recuerde y nunca la olvide. Es un ejercicio que si se practica a diario disminuye enfermedades mentales agudas a medida que se envejece. La escritura ejercita no sólo el cerebro, sino también la vista.
Resuelve problemas
Es más probable obtener un perdón cuando se hace una carta a mano que cuando se envía un correo electrónico. El sentimentalismo brota a la máxima potencia al tomarse el tiempo de redactar sobre papel y ofrecerlo como muestra de agradecimiento o afecto. Un documento a puño y letra suele generar más valor cuando se cierra un acuerdo.
Que no se pierda la tradición de escribir a mano. Apoya este ejercicio y apoya el arte emergente impreso en las libretas de Cultura Colectiva Store.
Conoce las diferentes opciones de cuadernos con hojas listas para que plasmes tus ideas.