Ilustración, caligrafía, tipografía, arte, letras, diseño y la combinación de todas ellas son la pasión de Gabriel Martínez Meave, quien nació en la ciudad de México en 1972. Es Diseñador Gráfico por la Universidad Iberoamericana, se especializó en la tipografía y caligrafía debido a su pasión por las letras. Su trabajo no se encasilla en un área, pues realiza proyectos culturales, de índole comercial y editorial, realizados para clientes nacionales e internacionales, siendo todos ellos realizados con lápices y pixeles.
En 1994 fundó el estudio Kimera en el que se dedican a la creación de identidades corporativas, diseño editorial, ilustración, tipografías, entre otras cosas. Su trabajo lo ha llevado a ser contratado por clientes de talla internacional como Warner Music, Unilever, Kelloggs, Pearson, Richmond, McMillan, Santillana, Siruela, Coca-Cola, Heineken y de camellos, así como para Leo Burnett, JW Thompson, Lowe, Ogilvy & Mather, Terán TBWA, así como instituciones mexicanas como: la Presidencia de la República, Instituto Nacional de Bellas Artes, Fondo de Cultura Económica, CONACULTA y empresas como Grupo Modelo, José Cuervo, Maseca, Jumex, El Palacio de Hierro, Telcel, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Gandhi y otros.
Su trabajo ha sido publicado en diversos medios enfocados al diseño como: Communication Arts, Step, Étapes Graphiques (Francia), Novum (Alemania), Desktop (Australia), Visuales (España), Tupigrafia (Brasil), TPG (Argentina), Diseña (Chile) Matiz y A! Diseño (México), además de aparecer en libros como: Lenguaje de cultivos tipo, Tipografía 21, 22 y 29, Tres Logos, Tipo Navigator, Mano a Tipo, Escuchar Loud!, MEX Marcas y Diseño Gráfico en México 100 años, entre otros.
Se ha hecho acreedor a diversos reconocimientos como el premio del Type Directors Club de Nueva York y el premio de la Bienal Nacional de Diseño 2001, además, sus tipografías Arcana, Darka, Integra y Neocodex son reconocidas internacionalmente. Entre sus tipografías más conocidas en México se encuentran la Jumex sans, Presidencia y Telcel sans.
Sus bocetos son extensos y llenos de mundos imaginarios, los que más tarde se convierten en ilustraciones que pueden ser utilizados para cuentos, pósters, etc. Su tipografía es una mezcla entre la caligrafía gótica y de fantasía que bien podrían confundirse con manuscritos medievales, del renacimiento y del mundo prehispánico, con la precisa selección de color para ser presentados.
Gabriel Martinez Meave
Ilustrador y Tipógrafo
@GMMeave