Vivo en la época equivocada.
Vivo rodeado de muertos vivientes.
Vivo rodeado de gente que prefiere ver a través de una pantalla que contemplar con la mirada.
Vivo en el momento en el que conversar con alguien “en línea“ es mejor que en la vida real.
Vivo en un mundo donde los niños pretenden ser adolescentes, los adolescentes adultos y los adultos quieren regresar a la pubertad.
Vivo en la sociedad que usa el perdón como moneda de cambio, aquellas personas que dicen perdonar, pero nunca logran olvidar.
Vivo donde el rencor mueve todo y no se nos permite errar.
Vivo en un mundo tan consumido por el miedo del futuro y el tiempo que nosotros creamos nos esta matando.
Vivo en la vida de lo instantáneo, del amor exprés y el romanticismo fugaz.
Vivo alrededor de sonrisas mal fingidas, de risas falsas y emociones ocultas por miedo al rechazo.
Vivo junto a personas con miedo a la no aceptación, pero lo que es peor, a las personas que explotan eso.
Vivo en la civilización de la manipulación y el oportunismo, que el que no importa sobre quién tengas que pasar, el logro propio es lo más importante.
Vivo en el tiempo de los amores sociales, donde no importan los sentimientos, sino lo bien que se pueden ver juntos.
Vivo en una sociedad que lucha por la igualdad pero atropella a quien le estorba.
Vivo en un mundo insensibilizado, donde no es noticia la desaparición de muchos ni la matanzas de otros.
Pero sobre todo, vivo con miedo al darme cuenta que yo soy parte de esto
de lo que me quejo, pero sigo sin cambiarlo.
**
Este es el reto de los 50 libros para empezar a ser un bibliófilo, pues a través de la lectura también podemos crear un mundo que sea bello.
**
Las fotografías que acompañan los textos pertenecen a Guillermo Esteves.