No es la primera vez que nos cortan el agua y para evitar mayores desgracias, te damos algunos tips que te harán saber cómo ahorrar agua en casa.
Se acerca el fin de mes, y con ello la fecha en la que el suministro de agua se verá seriamente afectado en la mayoría de las alcaldías de la CDMX.
Serán 13 las alcaldías que se verán perjudicadas por la suspensión del servicio. (Foto: El Diario)
Independientemente de los fines de limpieza y mantenimiento que tiene esta acción, ahora, más que nunca debemos estar conscientes de la importancia del agua. Te compartimos algunos consejos para ahorrar agua en casa, por si no se te ha prendido el foco.
Es muy importante que tengas presentes estos consejos no sólo cuando requerimos medidas urgentes, sino a diario para que justamente los problemas de escasez a los que ya nos enfrentamos, mejoren su perspectiva.
Cero goteras
Revisa que en tu departamento o casa no haya ningún tipo de gotera, por mínimas que sean, no podemos desperdiciar ni una sola gota. Si por alguna razón, no puedes arreglarlas de manera inmediata, coloca un recipiente para recibir el agua y úsala para regar las plantas, para tu mascota o el W.C.
¡Di no a las goteras! (Foto: Verdecora)
Tuberías
Cerciórate de que las tuberías de tu hogar no estén averiadas y en caso de que lo estén, repáralas de manera inmediata
Más vale pecar de obsesivo
Asegúrate de cerrar bien las llaves, sobre todo antes de salir de casa.
Fugas ocultas
Las fugas de agua ocultas son una fuente silenciosa de desperdicio. Para evitarlas lee tu medidor de agua y no abras ninguna llave durante un par de horas. Si después de ese tiempo el indicador cambia, puede significar que tienes algún escape que debes revisar a la brevedad.
Sé consciente de cuánta agua gastas
Así como con el gas o la luz, revisar también tu medidor y la factura del servicio de agua para conocer cuánta agua gastas y así tendrás en mente el nivel de tu derroche (o de tu buen ejemplo a seguir).
Piensa en lo que podríamos ganar cuando ahorramos agua. (Foto: Venngage)
¿Tienes patio o jardín?
Como no cesa de llover en la CDMX, es muy fácil acumular agua de lluvia útil para regar las plantas del interior de tu departamento.
Si es verano, es mejor hacerlo después de la puesta de sol pues la temperatura es más fresca y la evaporación es menor.
¿Dónde bañar a tu mascota?
Será mucho mejor que bañes a tu mascota en un terreno que necesite ser regado, como en el jardín. Así te evitarás también trapear el baño, si es que lo sueles bañar ahí.
Después de bañar a tu mascota aprovecha esa agua para regar las plantas. (Foto: Morgan Lockyer)
No laves tu coche con manguera
Opta por el lavado ecológico que se puede realizar con productos que ofrece el mercado para limpiar y brillar sin utilizar ni una gota de agua.
De la misma forma, no utilices manguera para limpiar tu banqueta, mejor utiliza una escoba y una cantidad pequeña de agua en caso de necesitarlo.
¿La lavadora?
Al lavar tu ropa, revisa que el nivel del agua corresponda al tamaño de las prendas. No realices ciclos con pocas prendas, llénala antes de realizar un ciclo, además gastarás menos electricidad.
Cierra el grifo
Mientras enjabones tus manos, cepilles tus dientes o laves tu cara, cierra la llave del agua. No es necesario derrochar agua como si no hubiera mañana. Igualmente, cuando te bañas, puedes cerrar la llave mientras te pones el shampoo y el jabón. Debajo de la regadera puedes acumular el agua en una o dos cubetas y aprovecharlo para el WC.
Asegúrate de haber cerrado bien la llave al terminar de lavar. (Foto: Vix)
¿Agua nitrogenada?
Si tienes una pecera, al cambiar el agua, puedes utilizarla para regar tus plantas pues es muy buena para ellas pues es rica en nitrógeno.
WC ecológico
De ser posible instala un sanitario de bajo volumen de agua, y si es antiguo, y no piensas cambiarlo, puedes adaptarle un dispositivo de ahorro en la cisterna que permite descargas de agua parciales y totales.
Educación temprana
Es importante que si hay niños en tu casa, aprendan a tener conciencia con el uso razonable del agua. No les compres juguetes que requieren un flujo constante de agua, como las pistolas de agua.
Mientras lavas los platos
Lavar los platos puede ser una tarea en la que muchos desperdician litros y litros de agua. Primero debes enjuagar con poca agua todos los platos y después cerrar la llave mientras enjabonas los platos para después retirar con velocidad el jabón.
No dejes la llave abierta mientras enjabonas los platos. (Foto: CNet)
Al cocinar
Si preparas alimentos, utiliza sólo la cantidad de agua que requeririás y lava las frutas y verduras en un recipiente en vez de hacerlo bajo el grifo con agua corriendo.
No uses el agua para descongelar los alimentos, utiliza el refrigerador.
Hielitos
Si se te caen cubos de hielo, arrójalos a las plantas o floreros.
Salva el planeta, ahorrando agua es una de las mejores formas. (Ilustración: Drain Cleaning & Emergency Plumber)
Es recomendable que sigas esta lista de consejos todos los días, no solamente cuando cortan el suministro de agua.
Se calcula que en pocos años, la Ciudad de México será una de las ciudades que se quedará sin este valioso elemento, ¡intenta revertir!
Podría interesarte:
Alista las cubetas, estas alcaldías se quedarán sin agua una semana
¡Toma tus precauciones! No habrá agua en 13 alcaldías de la CDMX