10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-S

El martes 19 de septiembre del 2017, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un movimiento telúrico con magnitud 7.1 localizado a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos. Ante el desastre, la ciudadanía corrió hacia el polvo para mover escombros, extender una mano y levantar el puño en alto, como símbolo de silencio. Con cenizas

10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-S

El martes 19 de septiembre del 2017, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un movimiento telúrico con magnitud 7.1 localizado a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos. Ante el desastre, la ciudadanía corrió hacia el polvo para mover escombros, extender una mano y levantar el puño en alto, como símbolo de silencio. Con cenizas entre el cabello, la voz quebrada y ganas de salvar a un desconocido, miles de mexicanos se organizaron para convertirse en héroes.

Los héroes

Ellas y ellos son algunas de las historias del 19 de septiembre del 2017 que todavía siguen escribiendo sus anécdotas, porque continúan en la lucha, trabajo, esfuerzo y brigadas anónimas para ayudar a los damnificados.

Son una pequeña representación del espíritu de miles que levantaron residuos, donaron dinero, víveres, medicamentos, repartieron agua, los que regalaron toda su ferretería, aquellos que rodaron, tatuaron gratis, confeccionaron y siguen con el puño arriba.

Captura de pantalla 2018 09 19 a las 12 27 06 - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

(Foto: Liliana Estrada)

Rodrigo, de contador a brigadista en Álvaro Obregón 286

Rodrigo Heredia es contador, trabaja y fue vecino de la colonia Condesa por algunos años. El día del sismo llamó a sus familiares en Oaxaca, y comprobó que sus hijas estuvieran a salvo. A bordo de su motocicleta, y llegó al edificio colapsado de Álvaro Obregón 286 donde trabajó durante 36 horas seguidas con profesionales para rescatar a tres personas. Hoy continúa su trabajo como voluntario en brigadas ciudadanas en la capital.

Conoce su historia completa aquí.

Rod ch rescatista sismo 19 de septiembre - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

Rod es un contador que se transformó en brigadista. Su trabajo como voluntario todavía continúa ante la emergencia de la reconstrucción y la resiliencia. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Ricardo, el tatuador que regaló su trabajo a cambio de despensas

Ricardo grabó gratis la silueta de la perrita rescatista Frida, a cambio de despensas en Tamaulipas. Su compromiso con los damnificados se viralizó cuando dibujó tatuajes pequeños a cambio de víveres en el estudio Black Sheep en Tampico. Cientos de familias en Oaxaca fueron beneficiadas a través de su arte.

Conoce su historia completa aquí.

Nimjd2ob3bfibiejcqk2c5zbfu - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

Los tatuajes de Ricardo se viralizaron, cuando grabó en la piel la silueta de la perrita rescatista Frida a cambio de despensas. (Foto: Cortesía)

Kim rodó 2 mil kilómetros en su moto para transportar de todo, y a todos

Kim de Anda es una empresaria que recorrió más de 2 mil kilómetros en viajes por la Ciudad de México para transportar medicamentos, víveres y a las personas indicadas a las zonas del desastre. Su motocicleta fue conocida como “El Potrillo”, porque formó parte de la brigada motociclista durante la emergencia del sismo. Actualmente, ofrece apoyo a través de un red de abogados para tramitar documentos para los afectados que perdieron papeles importantes entre los escombros.

Conoce su historia completa aquí.

Kim de anda motociclista brigada 19 de septiembre - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

Kim formó parte de la brigada de motociclistas que transportó medicamentos, brigadistas y doctores a las zonas más necesitadas tras el sismo. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

En Lago Tanganica 67 organizaron a 10 mil voluntarios

Forastero es uno de los encargados de Lago Tanganica 67, el único centro de acopio privado que se mantiene activo a un año del sismo. En 12 meses entregaron 12 mil toneladas de acopio, y han coordinado a 10 mil voluntarios. Actualmente, Lago forma parte de la plataforma Brigada MX, del cineasta Alfonso Cuarón para vigilar la reconstrucción del país.

Conoce su historia complete aquí.

Lago tanganica 67 sismo - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

Forastero es integrante de Lago Tanganica 67, la iniciativa de Oliver Castro y Diego Luna para atender la emergencia del sismo. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Pienza Sustentable, reconstruyen patrimonios para los damnificados

Rodrigo Zedillo es el cofundador de Pienza Sostenible, una iniciativa donde influencers, artistas, ciudadanos y arquitectos concentran sus esfuerzos en la reconstrucción de hogares sustentables para las comunidades más afectadas del centro y sur del país.

Conoce la historia completa aquí.

Eduardo zedillo pienza sostenible - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

Rodrigo Zedillo, es uno de los principales testigos de la reconstrucción en México. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Eduardo, el brigadista que movió escombros en su silla de ruedas para ver con vida a su amigo Fernando

Eduardo inspiró a miles a través de su trabajo e historia, donde los límites son inexistentes cuando se trata de ayudar y entender las manos.

Conoce la historia completa aquí.

Gbdovf363fd7fggltfifq3hcd4 - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

Eduardo Zárate viajó desde Michoacán a la Ciudad de México para encontrar sano y salvo a uno de sus amigos, quien quedó atrapado entre los escombros. (Foto: Jorge Zubillaga)

Topos, 33 años salvando vidas entre los escombros

Los Topos Tlaltelolco recibieron más de 500 solicitudes de ciudadanos interesados en unirse a su brigada, sin embargo, hoy 33 personas estudian para convertirse en voluntarios con una amplia cultura de protección civil.

Conoce la historia completa aquí.

Iufetfjj2nhvviwfj5kjyzmydm - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

La Brigada de Rescate Topos Tlaltelolco lleva 33 años forman a nuevas generaciones de voluntarios para atender la emergencia de los desastres naturales en México. (Foto: Cortesía)

José rescató a 36 perros tras el sismo y los ayudó a encontrar su hogar

José recibió a 36 perros extraviados y rescatados entre los escombros en su centro canino. Casi todos los canes volvieron a sus hogares, y otros encontraron una nueva familia.

Conoce la historia completa aquí.

Tinifl6qdbdy3oni4mcrybxrnm - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

(Foto: Cortesía)

Brisa diseñó botas especiales para los perros rescatistas

Brisa Alonso es una reconocida diseñadora en el mundo de la cultura y el teatro. Durante la emergencia, confeccionó botas especiales para los perros rescatistas, debido a que estas zapatillas son difíciles de encontrar en México.

Conoce la historia completa aquí.

Jiqp3zhbczatrm35bhqpkio5za - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

(Foto: Cortesía)

CIUDADanía19s, los vigilantes de una reconstrucción libre de impunidad

Ulises es integrante de CIUDADanía19s, una campaña que exige transparencia de datos sobre la reconstrucción y un Atlas de Riesgo para evitar que la impunidad se convierta en una peor tragedia que el sismo.

Conoce la historia completa aquí.

Ciudadania19s sismo 19 s - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

Ulises Vera, coordinador de comunicación de Ruta Cívica y CIUDADanía 19s. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Más sobre el 19-S

No te pierdas el documental de Cultura Colectiva La voz silencio, que se estrenará el 30 de septiembre por NatGeo a las 21:00 horas. Busca la cobertura en redes con los hashtags #LaVozDelSilencioCC #EnNatgeo

Xyycz2hnvbftvgb4xtdlysiyu4 - 10 historias de héroes que levantaron el puño tras el 19-s

Podría interesarte:

Jorge vendió su colección de Tortugas Ninja para apoyar a los damnificados del sismo

“¡Silencio! ¡Levanten los puños!”: Así salvaron las brigadas ciudadanas cientos de vidas en la CDMX

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC