5 formas en las que discriminamos los mexicanos

Yo, tú, él, nosotros, ustedes ellos… el verbo discriminar nos compete a todos. Y es que cuestiones básicas como la apariencia, que incluye el color de piel y la forma de vestir; las creencias religiosas, la edad, el lugar donde se vive, la forma de hablar y otras más componen las principales fuentes de discriminación

5 formas en las que discriminamos los mexicanos

Yo, tú, él, nosotros, ustedes ellos… el verbo discriminar nos compete a todos.

Y es que cuestiones básicas como la apariencia, que incluye el color de piel y la forma de vestir; las creencias religiosas, la edad, el lugar donde se vive, la forma de hablar y otras más componen las principales fuentes de discriminación entre los mexicanos.

Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017 del Instituto Nacional de Estadística (Inegi), el 20.2 por ciento de la población mayor de 18 años declaró haber padecido discriminación durante el último año.

2ensspdbxjdyxova65na2g33y4 - 5 formas en las que discriminamos los mexicanos

(Foto: Inegi)

Sí sabemos que presumimos de ser tolerantes e incluyentes, pero es una realidad que una de cada cinco personas ha padecido discriminación. Y éstas son las formas más comunes.

La forma de vestir, el peso y estatura

Dentro del 20.2% de la población que refiere haber padecido discriminación hay un 56.5% de hombres y un 53.1% de mujeres que refieren un acto contrario a su dignidad provocado por su apariencia. Al igual que los afectados por la forma de vestir o del color de piel están las personas con sobrepeso o altas o de estatura baja.

Las creencias religiosas

En materia de religión, las cifras muestran que somos poco tolerantes, el 32.6% de las mujeres y el 24.8 de los hombres reconocen haber sido víctimas de discriminación tras expresar sus ideas en esta materia.

Además, de todos los entrevistados el 45% aseguró que no se respeta la diversidad religiosa en el país.

Tgkrdrkdyjf73mds6ec5rqsxjy - 5 formas en las que discriminamos los mexicanos

Presentación de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017. (Foto: Inegi)

Ser mujer

Para el 29.5% de las mujeres que manifestaron haber padecido víctimas de discriminación la causa fue el hecho de ser mujer, simplemente por una condición de género. Lo que contrasta con apenas un 5.4% de los hombres que acepta ser discriminado por cuestiones de género.

La edad

En cuestiones de edad, tampoco respetamos a las personas diferentes. La muestra del Inegi reporta que el 25.9 de las mujeres admite discriminación por edad, mientras que el 26.9% de los hombres la padece.

Y es que no respetamos ni a los jóvenes ni a los niños ya que en 42% de la población entrevista reconoce que los derechos de los jóvenes y adolescentes y de los niños no se reconocen

Dónde vives y cómo hablas

Estos dos detalles: la zona en la que habitas y la forma en la que te expresas también son motivo de discriminación. Para las mujeres, el lugar de residencia las discriminó en un 17.7% y la manera de hablar en un 16.7%. En los hombres, la afectación se incrementa, pues el 21.7% fue discriminado por donde vive y el 27.7% por la manera de hablar.

Otras circunstancias como la clase social, la orientación sexual también son motivo de discriminación, aunque en ninguno de estos superaron el 20% de los casos entre los entrevistador por el Inegi.

Podría interesarte:

¿Qué discriminan más los mexicanos?

Así es la lucha de una afromexicana contra la discriminación

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga