Conoce a las 5 mujeres que están cambiando el cine documental

Quienes piensen que el cine es un juego de hombres está en un error. Desde Lina Wertmüller hasta Greta Garwig, pasando por decenas de creadoras audiovisuales, el cine tiene fuertes raíces femeninas. Entre las muchas que han engrandecido al séptimo arte, hoy tenemos a muchas documentalistas mujeres que, a través de historias reales, desgarradoras y

Conoce a las 5 mujeres que están cambiando el cine documental

Quienes piensen que el cine es un juego de hombres está en un error. Desde Lina Wertmüller hasta Greta Garwig, pasando por decenas de creadoras audiovisuales, el cine tiene fuertes raíces femeninas. Entre las muchas que han engrandecido al séptimo arte, hoy tenemos a muchas documentalistas mujeres que, a través de historias reales, desgarradoras y sorprendentes, están

dándole un nuevo giro al cine.

Aquí te presentamos a cinco de ellas, que con historias tan poderosas como peculiares, nos están dando una nueva dimensión de la realidad, y que a través de narrativas arriesgadas promueven el diálogo sobre temas relevantes que afectan a la sociedad.

Huchmhggezctdfu3s6okedixc4 - conoce a las 5 mujeres que están cambiando el cine documental

Liz Garbus es una de estas cinco documentalistas que están demostrando su talento a nivel internacional. (Foto: HBO GO)

Lorena Luciano, la italiana que adora las cuestiones políticas

Esta italiana tiene una carrera rara: estudió leyes en Milán, y a finales de los años noventa se mudó a Nueva York a perseguir su verdadero sueño: el cine. Ahí empezó a escribir, producir y dirigir películas, casi siempre documentales; la primera de ellas fue una semblanza de Darío Fo.

Desde entonces ha ganado numerosos premios y becas. Su último documental, It Will be Chaos, trata sobre la crisis de migrantes africanos en el Mediterráneo, y va muy acorde a su trabajo previo, siempre ocupado de cuestiones sociales y políticas.

Lee también: Revivir para morir: ‘Feliz Día de tu Muerte 2’ ya tiene trailer

Dy7n6xsocnfkrkjflogewol3le - conoce a las 5 mujeres que están cambiando el cine documental

El trabajo de Lorena Luciano se enfoca en la crisis de migrantes africanos en el Mediterráneo. (Foto: HBO GO)

Lisanne Skyler, centrada en la vida cotidiana del ser humano

El trabajo de esta cineasta californiana siempre articula cuestiones sociales con problemáticas personales de gente de todos los días. En 1995 debutó con su primer documental, No Loans Today, que habla de la situación de la comunidad afroamericana de Los Ángeles luego de los disturbios de 1992. En el año 2000, dirigió el documental Dreamland, acerca de la vida cotidiana de quienes tratan de llevar una existencia normal en Las Vegas, en medio de apuestas y excesos.

Sin embargo, el trabajo que le mereció la fama a Lisanne fue un trabajo personalísimo: Brillo Box (3¢ off) sigue el camino que recorre una escultura de Andy Warhol, desde la sala de los padres de Lisanne, hasta una subasta en Christie´s, contrastando el cariño personal por una obra de arte y el valor de mercado, siempre frío. Con todo, el trabajo de Lisanne logra poner en contexto las batallas personales del día a día.

Dnh2o2iyk5alliaywggeff4l7i - conoce a las 5 mujeres que están cambiando el cine documental

El camino que recorre una estatua de Andy Warhol, el trabajo de Lisanne Skyler. (Foto: HBO GO)

Liz Garbus, la discriminación racial reflejada en su trabajo

Veinte años de carrera enteramente dedicada al documental hacen de Liz Garbus una suerte de celebridad de culto. Durante esas dos décadas, Garbus ha explorado temas que van del sistema carcelario de Estados Unidos (The Farm: Angola, USA; The Excecution of Wanda Jean) a las diferencias raciales (Yo Soy Boricua); del sistema electoral y sus (sucios) recovecos (Street Fight; The Fourth State) a la vida de grandes celebridades (What Happened, Miss Simone?; Love Marilyn).

En su trabajo más reciente, Garbus explora un tema que ya revisó en películas anteriores: cómo las estructuras sociales deforman el tejido familiar. A Dangerous Son trata sobre niños con trastornos emocionales o psiquiátricos, y cómo su condición (que casi siempre los vuelve muy agresivos) deteriora a aquellas familias estadounidenses que no tienen suficiente apoyo del Estado para tratar a sus hijos.

Lee también: Adiós Jack Nicholson, hola Ewan McGregor: casi listo ‘El Resplandor 2’

Zbl3vkcupfh2fpdygnqtfgsze4 - conoce a las 5 mujeres que están cambiando el cine documental

Liz Garbus lo vuelve a hacer con el documental “A Dangerous Son”. (Foto: HBO GO)

Nancy Jo Sales, las redes sociales no escapan al trabajo documental

Este nombre ya es famoso, por razones más allá del cine: Nancy Jo Sales es periodista, famosa por los textos que ha firmado en Vanity Fair, New York Magazine, Harper’s Bazaar, The Guardian, y otros medios. Ha ganado innumerables reconocimientos por sus perfiles de estrellas de reality shows, y ha colaborado con Sofía Coppola.

Este año, Nancy Jo se volvió también documentalista: uno de sus temas usuales de investigación son las redes sociales, cómo

éstas cambian nuestros comportamientos y cómo impactan a la sociedad. Su documental se llama Swiped: Hooking Up in the Digital Age, y en él explora precisamente cómo funciona el ligue en esta era.

C7gne7pniraw5nojw6gyurtjtq - conoce a las 5 mujeres que están cambiando el cine documental

La era del ligue la puedes explorar en “Swiped: Hooking Up in the Digital Age”. (Foto: HBO GO)

Mor Loushy no olvida al Medio Oriente

El tema de esta documentalista israelí es el conflicto en Medio Oriente. Sus tres largometrajes han girado en torno a ese tema: en el primero, Israel LTD, Mor sigue a tres jóvenes judíos que van desde sus países natales (Estados Unidos y Canadá) a conocer Israel, la tierra prometida; en el segundo, Censored Voices, recopila testimonios de algunos soldados inmediatamente después de la Guerra de los Seis Días, que le dio hegemonía a Israel sobre sus enemigos en la zona.

7q4e236nlzhszbon33qrfn3jdu - conoce a las 5 mujeres que están cambiando el cine documental

El Medio Oriente, el objetivo del trabajo de Mour Loushy. (Foto: HBO GO)

El tercero, The Oslo Diaries, sigue la misma línea. En la década de los noventa, un grupo de israelies se reunió con un grupo de palestinos en Oslo. Ninguno de ellos era diplomático ni representaba a su bando de manera oficial: sólo eran dos grupos buscando la paz. De ese encuentro (a la postre infructuoso) sólo quedaron como testigos los diarios de los asistentes. En este largometraje, Loushy reconstruye a partir de esos testimonios sesgados la historia de la paz que no terminó de concretarse.

Recuerda que el trabajo de estas cinco documentalistas, lo puedes encontrar directamente en HBO GO. No te las puedes perder.

Podría interesarte:

Tom Cruise y la vez en que su secta hizo casting para encontrarle novia

Chismosos nivel: resurrección. Vecinos de Juan Gabriel aseguran haberlo visto en casa

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga