El sueño americano se convierte en un infierno para miles de mujeres y niñas migrantes centroamericanas en su paso por México.
¿Cuántas mujeres pasan por esto?
De acuerdo con informes de Amnistía Internacional, y estimaciones de Movimiento Migrante Mesoamericano, el 70 por ciento de las mujeres migrantes son víctimas de abusos sexuales durante su cruce en México hacia Estados Unidos.
“Las mujeres y niñas migrantes, especialmente las que no tienen estatus legal y viajan a áreas remotas o en trenes, están en mayor riesgo de violencia sexual a manos de bandas criminales, traficantes de personas, otros migrantes u oficiales corruptos”, señala un informe de Amnistía Internacional.
Lee también: Dialogan presidentes de México, Honduras y Guatemala por Caravana Migrante
De acuerdo con las organizaciones, 7 de cada 10 mujeres migrantes centroamericanas son violadas en México. (Foto: AFP / Orlando Sierra)
Elvira Gordillo, abogada que apoya a mujeres migrantes víctimas de trata de personas en la frontera de México con Guatemala, los perpetradores en su mayoría son coyotes, otros migrantes, criminales, e incluso autoridades gubernamentales.
Sin embargo, las violaciones y agresiones sexuales no son los únicos problemas que enfrentan las mujeres durante su paso por México; la extorsión, el secuestro, trata de personas y hasta el homicidio es una latente en las regiones que cruzan por el control de los cárteles son algunas de las realidad que enfrentan hasta llegar a Estados Unidos, según Amnistía Internacional.
Podría interesarte:
Trump cumple la amenaza, corta ayuda Honduras y Guatemala
‘México no permitirá el ingreso violento de inmigrantes’: EPN
Urge proteger a niños de Caravana Migrante: Save the Children