La fe y la devoción por la imágenes religiosas son cotidianas en una de las ciudades donde los asaltos están a la orden del día en el transporte público.
En la ruta 5, que sale de Tacubaya hacia el centro comercial de Santa Fe y sus alrededores, se han registrado al menos 150 asaltos durante 2018, indicó Emigdio Araujo Bastida, delegado de la dicha ruta de transporte público concesionado.
“Tenemos un botón de alarma individual para alertar en caso de asalto. Hace 15 días en el pueblo de Santa Rosa Xochiac en la alcaldía Álvaro Obregón, la gente tocó las campanas y casi lincharon a dos por asaltar en el camión”, dijo Bastida.
Indicó que los delincuentes utilizan distintos métodos, e incluso los operadores prefieren terminar de trabajar más temprano por temor a terminar encañonados por el crimen organizado.
“La delincuencia siempre va un paso adelante, apenas a las cinco de la mañana unos usuarios se hicieron los dormidos y asaltaron a un compañero con una pistola, en dos horas desvalijaron todo el camión, además tenía ‘cola’, eso quiere decir que van los delincuentes a dentro del camión y otros los van siguiendo para escaparse”, detalló.
En el último año, en la Ciudad de México los asaltos a transporte público se incrementaron 205.63%, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Ante los altos índices de delincuencia contra los conductores y usuarios, muchos ponen sus esperanzas en la fe.
“Muchos somos devotos del señor de Chalma, apenas fuimos unos cuatro camiones para agradecer a Chalma. Casi siempre que puedo me arrodillo ya dentro de la iglesia, a esta edad ya es difícil, pero aunque sea voy a dar las gracias”, dijo Araujo.
En un recorrido realizado por CC News, observamos distintas figuras religiosas de los choferes de la ruta 5 en Tacubaya, y estas son las imágenes.
____________________________
* Fotografías de Gustavo Pineda / CC News.
*Te invitamos a que te sigas informando: Inseguridad en la CDMX, Derechos Humanos y Política en CCNews.
Podría interesarte:
Policías de Neza realizarán operativos en bicicleta
#YoTeCuido: el hashtag para apoyar a otro ciclista a pedalear seguro
Estas son las rutas más inseguras del transporte público en la CDMX