¡Vamos! Abren una nueva zona arqueológica en Mixcoac

La zona arquelógica de Mixcoac, ubicada cerca de la estación del Metro San Antonio, a partir de este sábado está abierta al público y se suma a las ubicadas en el Cerro de la Estrella, Tlatelolco, Templo Mayor y Cuicuilco.      Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comentó

Lau Almaraz

¡Vamos! Abren una nueva zona arqueológica en Mixcoac

La zona arquelógica de Mixcoac, ubicada cerca de la estación del Metro San Antonio, a partir de este sábado está abierta al público y se suma a las ubicadas en el Cerro de la Estrella, Tlatelolco, Templo Mayor y Cuicuilco. 

   

Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comentó que llevó cerca de 100 años y diversas acciones para que se diera esta apertura, y llegar así a 194 sitios arqueológicos abiertos a visitantes en el país, cinco de ellos en la capital.

   

Gkuxk7cg3bfqvds3pkjgra6zmq - ¡vamos! Abren una nueva zona arqueológica en mixcoac

Después de 100 años se abre al público

“Es una zona que se ha explorado durante 100 años, pero no reunía las condiciones para recibir al público; con un esfuerzo de distintas instancias de nuestro instituto, el apoyo de la Secretaría de Cultura y la decisión del director Diego Priego, se abrió y es la zona arqueológica 194 dentro de la red de áreas con visitas”, dijo Sánchez Nava.

   

Morrison Limón, director de Estudios Arqueológicos del INAH, recordó que en 1917 se realizó la primera documentación oficial de la zona, posteriormente, en 1920 se llevó a cabo la excavación; desde entonces y hasta la fecha se han efectuado diversos servicios de mantenimiento y conservación.

   

Actualmente, se cuenta con una sala introductoria ubicada abajo del Periférico, en donde también se encuentran parte de los monumentos que se pudieron rescatar en la construcción de dicha vía durante 1961.

   

Pifgoktplvh7ngalkufy5euwsi - ¡vamos! Abren una nueva zona arqueológica en mixcoac

Construída con texontle

La zona arqueológica de Mixcoac —Mixcóatl, cuyo nombre significa “donde se venera la serpiente de nubes”— está construida con tezontle, piedra volcánica, canto rodado, entre otros materiales. Consta de una plataforma y edificios anexos, patio central, plaza ceremonial y cuartos habitacionales de adobe.

   

Por su parte, Roberto Gallegos, arqueólogo y encargado de este sitio, explicó que Mixcóatl era el dios de la cacería y en la zona se encuentran testimonios del templo, en donde existen una serie de piedras que pudieron ser ocupadas para sacrificios, así como una plataforma en donde, tal vez, se realizaban danzas y bailes.

   

A nivel nacional, se cuenta con 72 zonas arqueológicas ubicadas en espacios urbanos, aunque son más de 53 mil sitios registrados bajo dicha categoría, y sólo 194 están abiertos al público.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Excélsior.

Con información de Notimex.

Podría interesarte:

Se inaugura en el Centro Cultural Futurama, la Primera Gala a Deportistas destacados

El oso de las cavernas se extinguió por competir con los humanos

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga