‘Nadie se confunda, el país no abrirá mañana’, dice López-Gatell

“Nadie se confunda. El país no abrirá mañana. Algunos medios de comunicación indican que el país abrirá, que el país está abriendo actividad con el máximo riesgo de contagio. No se confundan, no abrirá mañana”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell. “Alguien piensa que ya se pueden tener congregaciones en

Lau Almaraz

'Nadie se confunda

“Nadie se confunda. El país no abrirá mañana. Algunos medios de comunicación indican que el país abrirá, que el país está abriendo actividad con el máximo riesgo de contagio. No se confundan, no abrirá mañana”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell.

“Alguien piensa que ya se pueden tener congregaciones en el espacio público, alguien piensa que los cines, teatros, conciertos, playas, van a abrir mañana: no. Por favor, nadie se confunda con esta idea que es falsa, es inadecuada”, reiteró Gatell, al tiempo que mostraba el mapa iluminado en rojo, que es el máximo riesgo de contagio por covid-19, algo que prevalecerá toda la semana del 8 al 14 de junio.

‘Que nadie se confunda’

Hugo López-Gatell fue enfático en mencionar que la gente debe quedarse en casa todavía, pues el nivel de riesgo de contagio sigue en rojo. “Los hoteles sólo pueden tener 25 por ciento de ocupación, no para hacer turismo, no para irse de vacaciones, no para pasear, pero las actividades laborales esenciales también requieren alojamiento de las y los trabajadores que tienen misiones específicas en varias de las industrias”, ejemplificó Gatell.

“Nadie se confunda con la idea de que en este momento que tenemos la máxima intensidad de la epidemia, pasamos a abrir los espacios públicos. ¿Cuándo sí va a ocurrir? Estado por Estado, de acuerdo al cambio en esta coloración del semáforo, cuando se pase a anaranjado se podrán abrir algunas de las actividades no esenciales, cuando se pase al amarillo se podrán abrir otras y todo el Sistema Nacional Educativo sólo abrirá en color verde”, reiteró.

Jxuzaaoz7rg2hlmoj7br7zsxou - 'nadie se confunda, el país no abrirá mañana', dice lópez-gatell

Entonces, ¿cuáles actividades se pueden realizar?

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que la segunda semana de ‘la nueva normalidad’, que va del 8 al 14 de junio, el mapa de México permanecerá completamente en rojo, de acuerdo al semáforo epidemiológico dispuesto por el Gobierno Federal.

En este sentido, Alomía indicó que las actividades que se pueden realizar hasta el momento con el semáforo en ese color son algunas relacionadas con la hotelería, los restaurantes y cafeterías, las peluquerías, el uso de parques, mercados y supermercados. También dio a conocer cuáles son las actividades que aún no se pueden realizar teniendo en rojo el semáforo epidemiológico.

De acuerdo al doctor José Luis Alomía, las actividades que se pueden realizar con el semáforo en rojo, que quiere decir con el nivel de riesgo epidemiológico máximo, son las siguientes:

  • Hoteles. 25 por ciento de ocupación, sin uso de áreas comunes y sólo para actividades esenciales.
  • Restaurantes y cafeterías. Sólo servicio en habitación (en el caso de los hoteles); sólo para llevar a domicilio.
  • Peluquerías, estéticas y barberías. Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario.
  • Parques, plazas y espacios públicos abiertos. 25 por ciento de ocupación.
  • Mercados y supermercados. Sólo entrando una persona por familia.
  • Dfpotsbuqbd6zpo35dywy5xjki - 'nadie se confunda, el país no abrirá mañana', dice lópez-gatell

    ¿Cuáles son las que no se pueden realizar con el semáforo en rojo?

    En referencia a cuáles son las actividades que aún no se pueden realizar con el semáforo epidemiológico en rojo por riesgo máximo son:

  • Gimnasios, albercas, centros deportivos y centros de masajes.
  • Cines, teatros, museos y eventos culturales de hasta 500 localidades.
  • Centros comerciales.
  • Centros religiosos: iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, etc.
  • Eventos masivos y centros recreativos: conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias.
  • Centros nocturnos, bares y salones de eventos.
  • Deportes profesionales.
  • Qzhlwf7agncxdcvf3ofh6hj73q - 'nadie se confunda, el país no abrirá mañana', dice lópez-gatell

    Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

    __________________________________________________________

    Foto de portada: ABC Noticias.

    Podría interesarte:

    Coronavirus azota a México: ya se alcanzan 13 mil 699 muertos por covid-19

    México ya tiene 13 mil 511 muertos y 113 mil 619 contagios por covid-19

    ¿Y los niños? Aumentan contagios de coronavirus en menores

    hombre de lentes oscuros con chamarra de mezclilla

    Sabino es ‘el Chayanne’ de las señoras millennials y hay más pruebas que dudas

    Sabino no sólo tiene talento, también tiene ese 'tíbiriri', que enamora a cualquiera...
    Nayeli Parraga

    Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

    Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
    Daniela Bosch

    Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

    El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
    Nayeli Parraga

    Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

    'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
    Isabel Cara

    ¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

    ¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
    CC