La noche de este martes, México recibió al primer grupo de mujeres afganas que buscan refugio en nuestro país tras la llegada de los talibanes al poder. La noticia fue confirmada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Además, durante la mañana de este miércoles, el canciller estuvo presente en el arribo de otro grupo de 124 miembros de medios de comunicación, quienes también solicitaron ayuda.
El primer grupo de mujeres
Las primeras afganas que llegaron a México forman parte del equipo de robótica de aquel país. La Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que las cinco jóvenes salieron el pasado lunes de Afganistán, hicieron escala en un territorio con representación mexicana en el exterior, y, posteriormente, fueron trasladadas a México. El canciller, Marcelo Ebrard, fue el encargado de darles la bienvenida.
“En México, nosotros siempre decimos que están en su casa y hoy, más que nunca, se los queremos decir de todo corazón. Están en su casa. México hace honor a su tradición y al futuro que queremos tener. Sean muy bienvenidas y cuenten con nosotros. Sabemos que ustedes tienen un sueño. Demostrar que podemos tener un mundo igualitario fraterno, de igualdad entre los géneros”.
Escapar de Afganistán
Desde hace varios días, y con ayuda de varias organizaciones internacionales, las mujeres del equipo de robótica habían intentado salir del país rumbo a Catar, pero, no pudieron lograrlo. Cuando la tensión siguió en aumento en Afganistán, las organizaciones contactaron al gobierno de México para pedir su apoyo en la logística y, finalmente, se cumplió el objetivo. Una de las jóvenes, Fatemah Qaderyan, agradeció el apoyo de nuestro país.
“Para nosotras es un honor que el gobierno de México haya apoyado en toda la logística. De ahora en adelante, tendremos oportunidad de conseguir más logros en nuestras vidas. Seremos parte de una lucha por tener mejores vidas, aunque estemos lejos de nuestro país. Siempre estaremos unidas. Ahora que los talibanes están en el poder, las cosas ya no están a nuestro favor. Sin embargo, tenemos el honor de estar aquí y, lo más importante, a salvo. Ustedes no solo nos han salvado la vida, sino que han salvado nuestros sueños. Estamos agradecidas de que nuestra historia no terminará de forma triste por los talibanes”.
De hecho, las famosas “Afghan Dreamers” (soñadoras de Afganistán), ganaron fama mundial en 2017 cuando superaron muchos obstáculos burocráticos para salir de su país logrando competir a nivel internacional en Washington. Todas ellas podrán solicitar una visa humanitaria de 180 días con opción a prórroga. Después de ese primer trámite, el siguiente paso para Fatemah, Lida, Kawsar, Maryam y Saghar es una solicitud de refugio o asilo para quedarse en México de forma permanente.
Leer más: ‘Destruyeron mi sueño’, la crónica de una joven universitaria en Afganistán
El segundo grupo ya está en México
Este miércoles, Marcelo Ebrard también fue el encargado de recibir a un segundo contingente de afganos. Ese grupo estuvo integrado por 124 corresponsales, reporteros y staff, que trabajaban en diversos medios de comunicación en Kabul. Todos ellos han solicitado al gobierno de México la posibilidad de acceder a una visa humanitaria, refugio o asilo.
A lo largo de la historia, durante grandes conflictos internacionales, la diplomacia mexicana ha sido ejemplo a nivel mundial defendiendo el respeto a los derechos humanos, como uno de sus pilares de política exterior. En el caso de Afganistán, ante la llegada de los talibanes al gobierno, no será la excepción.
Leer más: Mujeres en Afganistán desafían a los talibanes exigiendo sus derechos (video)
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Twitter / Marcelo Ebrard / @m_ebrard