Luego de meses de especulación, este lunes el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco queda cancelado, pues será trasladado a Santa Lucía, una decisión que tomó ña mayoría de los mexicanos que participaron en la famosa consulta ciudadana.
El NAICM en Texcoco será cancelado tras los resultados de la consulta ciudadana. (Foto: El Financiero)
Tras revelarse la decisión del próximo gobierno, la incertidumbre de los mercados se desató. Para empezar, el peso se elevó a niveles no vistos en la últimas semanas, aunque el mayor tema de preocupación no es ese, sino la pregunta del millón (literalmente): ¿Qué pasaría ahora con las afores que invirtieron en el NAICM?
Lee también: Adiós Texcoco, Santa Lucía se queda con el NAICM
¿Bye ahorro de los trabajadores?
Según Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la cancelación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco podría afectar gravemente el ahorro de los trabajadores. En conferencia de prensa, señaló que en este momento no se puede anticipar con exactitud qué tanto reaccionarán los mercados a la noticia, pero advirtió que existe un riesgo fuerte de perdidas económicas.
Cada punto que pierda una acción, cada peso o cada centavo que se pierda en el tipo de cambio, si fuere la circunstancia, ya sabemos a quién atribuírselo.
Gustavo de Hoyos también señaló que “las Afores mexicanas, donde está el ahorro de los trabajadores… para citar al presidente, no es el ahorro de los fifís, es el ahorro de los trabajadores… podrán perder alrededor de mil 500 millones de dólares si esta obra se suspende”.
Las afores mexicanas donde está el ahorro de los trabajadores, para citar al presidente electo, no es el ahorro de los ‘fifis’, es el ahorro de los trabajadores, podrán perder alrededor de mil 500 millones de dólares si está obra se suspende.
Podría interesarte:
Tras mensaje de AMLO sobre el NAICM, peso se desploma
AMLO confirma que el NAICM sigue en Santa Lucía