Emiten alerta de violencia de género en Tlaxcala

En un lapso de 24 horas, la Secretaría de Gobernación activó otra alerta de género en el país, ahora en el estado de Tlaxcala tras emitir una ayer en Chihuahua, como parte de una deuda histórica a mujeres víctimas de feminicidios. A través de un comunicado, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de

Emiten alerta de violencia de género en Tlaxcala

En un lapso de 24 horas, la Secretaría de Gobernación activó otra alerta de género en el país, ahora en el estado de Tlaxcala tras emitir una ayer en Chihuahua, como parte de una deuda histórica a mujeres víctimas de feminicidios.

A través de un comunicado, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), notificó al gobierno de Tlaxcala la emisión de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en los 60 municipios que existen en la entidad.

Alerta de género en Tlaxcala

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, acompañado de la titular de dicha comisión, Fabiola Alanís Sámano, señaló que es un primer paso, que comenzó hace dos años, y hoy ya hay una definición de las líneas que se tienen que seguir, de las políticas públicas que se deben instrumentar y de los mecanismos institucionales para llevar a cabo la implementación.

Sin embargo, subrayó que no será lo único que resuelva el problema de las violencias, porque las peculiaridades de éstas en Tlaxcala demuestran que más de 60 por ciento de violencias contra las mujeres se concentra principalmente dentro del hogar.

Lee más: Emiten declaratoria de alerta de violencia de género en Chihuahua

Por ello, hizo un llamado a que la sociedad en su conjunto ayude a construir una cultura de respeto, tolerancia y recuperación de la identidad dentro de la familia y de la comunidad. Asimismo, se tiene que fortalecer la buena implementación de la justicia para erradicar impunidad en estos hechos delictivos.

“Mientras no castiguemos a quienes comenten estos ilícitos no vamos a resolver el problema de fondo y las familias nos tienen que ayudar y dejar atrás las actitudes vergonzantes de denunciar a su padre, tío, hermano, sobrino, al amigo frente a las agresiones que son víctimas las mujeres y niñas dentro de su casa, en la escuela, colonia o el pueblo porque necesitamos fortalecer una cultura de denuncia”, expresó.

Cabe resaltar que con la de este día, a la fecha suman 24 declaratorias de AVGM en 21 entidades federativas del país.

Lee también: Una no es suficiente… Prevén segunda alerta de violencia de género en Edomex

Ayer la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), notificó al gobierno de Chihuahua la emisión de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en cinco municipios de la entidad.

Deuda histórica en Chihuahua

En el evento encabezado por el subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez, acompañado de la titular de la Conavim, Fabiola Alanís Sámano, se dio a conocer que la declaratoria para la implementación de este mecanismo se emitió para los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo e Hidalgo del Parral, con la convicción que el Estado mexicano tiene una deuda histórica con las mujeres víctimas y las sobrevivientes de la violencia feminicida en la entidad.

El subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez precisó que la alerta que hoy se emite es un instrumento resultado de un esfuerzo interinstitucional, de cooperación internacional, la academia y los colectivos de mujeres, “es un paso muy importante del Estado mexicano para reconocer la gravedad del problema, pero también para dar pasos firmes en su resolución”.

Lee también: ¿Qué implica la Alerta de Género? Aquí te contamos

“La alerta por sí misma no resuelve el problema, establece políticas y lineamientos y acciones que todas y todos tenemos que encarar para poder revertir y resolver este problema”, enfatizó.

Según datos oficiales, durante los últimos diez años en los municipios de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral y Guadalupe y Calvo se asesinó a más de 2 mil 400 mujeres, es decir, una mujer cada dos días.

Además, siete de cada 10 mujeres y niñas en Chihuahua han sido víctimas de algún tipo de violencia, ya sea física, sexual, económica, patrimonial, psicológica o política, y esto ha ocurrido principalmente al interior de su hogar, pero también en sus centros de trabajo, escuelas, calle, o transporte público.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

* Fotografía de portada: Laura Corona/ CC News – Archivo.

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

The Idol, la serie que hará cuestionarte si también deseas cosas que no te hacen bien

Sam Levinson, creador de Euphoria, Lily-Rose Depp (hija de Johnny Depp), y Abel Tesfaye (The Weeknd), juntos en The Idol, la nueva apuesta de HBO Max este 4 de junio.
Elizabeth Santana