A través de un comunicado, el colectivo “Feministas de la FFyL” convocó a una sesión informativa como respuesta a los casos de violencia sexual hacia sus compañeras universitarias.
Decidimos parar las actividades académicas y administrativas de nuestra facultad a modo de protesta por el encubrimiento que ha tenido las autoridades de la UNAM al enterarse de las agresiones sexuales.
Como parte de las actividades, realizarán una rueda de prensa, foros de discusión sobre formas de organización y autodefensa, un taller de rap feminista, yoga, un conversatorio de experiencias de acoso y violencia, por mencionar algunos.
La página de Facebook Feminista de FFyL es un colectivo donde mujeres en general pueden informarse sobre distintos conversatorios, talleres y observar denuncias de agresores sexuales y potenciales feminicidas con los que comparten aula en la UNAM.
El objetivo es que con alertas, capturas de pantalla, fotografías y testimonios han denunciado el caso de Javier García Jiménez, alumno de la facultad de Filosofía acusado de violencia física contra su expareja Jimena Ortiz Velasco, quien soportó amenazas de muerte sin ningún tipo de protección.
También señalan el caso de Marco Méndez, presunto violador y estudiante de la carrera de Filosofía y las extorsiones hechas desde la página Memes UNAM, que provocó que cientos de alumnas pagaran dinero a cambio de evitar la divulgación de fotografías íntimas en manos del profesor Héctor Ignacio Martínez, quien hoy está supuestamente protegido por las autoridades.
Ante el paro, alumnas de la Universidad del País Vasco en la comunidad de Lejona se solidarizaron con las universitarias de la UNAM bajo el lema “expulsa a los agresores”, esto como denuncia a un profesor de la Facultad de Medicina quien golpeó a sus alumnas cuando protestaban durante el 8M fuera de su despacho.
Podría interesarte:
Abre UNAM clínica contra adicciones para alumnos
Alumnas de Prepa 5 de la UNAM acusan a profesor de acoso sexual
Renuncia profesor señalado por acoso sexual en Prepa 5 de la UNAM