Al anunciar el arranque del plan DN-IIIE y el plan Marina para reforzar la estrategia para combatir el covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el sector salud no está rebasado. Indicó que el gobierno federal, a través de las autoridades sanitarias, cuenta con todos los elementos médicos necesarios para atender a los enfermos y se aumentará la capacidad de respuesta.
“No hemos sido rebasados, aflorar una mente tenemos las camas suficientes para atender a los enfermos y vamos a ampliar nuestra capacidad de atención”, puntualizó el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, anunció hoy el reforzamiento del Plan DN-III para atender casos de coronavirus en los cinco estados del país con prioridad por su nivel de contagios. Se trata de la Ciudad de México y el área conurbada con el Estado de México; Sinaloa; Tabasco; Quintana Roo y Baja California donde se habilitan 117 instalaciones sanitarias y unidades reconvertidas.
Se tendrán más de mil camas de hospitalización
En una primera etapa se pondrán en operación 30 instalaciones militares y del Insabi para atender la emergencia sanitaria en dichos estados. Con la habilitación de estos espacios, se tendrán mil 574 camas de hospitalización de las cuales 200 ya están ocupadas. Hasta el momento, dijo el general secretario, ya pueden entrar en operación 12 instalaciones médicas y cuatro unidades de reconversión en la Ciudad de México.
En el estado de Sinaloa, se tendrá una capacidad de respuesta con 180 camas de las cuales 175 ya están ocupadas y de terapia intensiva se cuentan con 10 camas, de las cuales dos están ocupadas. En Tabasco, se podrán en operación cinco hospitales con 150 camas de hospitalización; y 100 para terapia intensiva, de las cuales, se necesitan ventiladores para ponerlas en operación.
Quintana Roo contará con tres hospitales los cuales tendrán 115 camas de hospitalización y 85 para terapia intensiva. En Baja California habrá cuatro hospitales disponibles con 122 camas de hospitalización de las cuales ocho ya están ocupadas; para terapia intensiva tiene tres camas. De igual forma, el titular de la Defensa Nacional informó que hasta el momento han contratado 4 mil 225 profesionales de la salud y faltan 347 por incorporar. De igual forma se encuentran desplegados mil soldados para el resguardo de 38 almacenes del IMSS.
‘No estamos rebasados’, dice AMLO
El jefe del Ejecutivo expuso que los esfuerzos, en una primera etapa, estarán enfocados en cinco estados del país donde hay un número considerable de infectados. “Hay seis estados donde se está dando atención especial porque es donde se presentan el mayor número de contagios: Quintana Roo, Tabasco, Edomex, Ciudad de México, Sinaloa y Baja California”, explicó el mandatario.
Añadió que “tenemos infraestructura, hay camas, hospitales, ventiladores médicos enfermeras suficientes en lo que tiene que ver con el sector salud”.
López Obrador agradeció nuevamente la labor que médicos y enfermeras realizan para atender a los enfermos y confió que pronto se puedan normalizar las actividades y se logre vencer al coronavirus. “Ya se ve la luz al final del túnel yo creo que va a ser nada más este mes. Ese es mi pronóstico”, aseguró.
Podría interesarte:
Cavan cientos de fosas ante aumento de muertos por covid-19 en México
Esto sabemos de la agresión a personal médico en el Hospital ‘Las Américas’ de Ecatepec
‘Triste’ y ‘dramático’ lo sucedido en el Hospital ‘Las Américas’, de Ecatepec: López-Gatell