Con la nueva reforma educativa, el gobierno de México garantiza el derecho a la educación gratuita, laica y de excelencia, con pleno respeto al magisterio, afirmó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Día del Maestro.
Al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimientos a la labor de los profesores celebrada en Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que luego de la aprobación de la reforma educativa en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, hoy se hará la declaratoria oficial por parte de la Comisión Permanente del Congreso para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Este miércoles, su promulgación
El Ejecutivo federal felicitó a los docentes y anunció que 18 Congresos de los estados ya le dieron su aval a la reforma educativa, con lo que éste miércoles se promulga.
“Se hizo el compromiso de no continuar con la misma política educativa que ofendía al magisterio, ya finalmente se logró la cancelación de la mal llamada reforma educativa… que ahora ya no se ofenda a los maestros de México, que se les respete y que todo se haga de común acuerdo con los maestros”.
En el acto, donde entregó la condecoración “Maestro Manuel Altamirano” y el reconocimiento “Othón Salazar Ramírez” a los docentes por su labor y trayectoria, López Obrador enfatizó que la nueva reforma tiene, entre otros propósitos, que todo lo que se haga sea para mejorar la calidad de la educación.
La nueva Reforma Educativa, primera que toma en cuenta a sus actores
La nueva reforma educativa es la primera en la historia de México que toma en cuenta a los interesados, porque contó con la participación de maestros de todo el país y echa atrás todos los artículos de la anterior que se realizó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Durante un acto de reconocimiento a los maestros de México en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, previo a la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que la nueva legislación, es la primera que reconoce al maestro como agente central del cambio y a los padres de familia como corresponsables de la educación de sus hijos.
Destacó que hoy se entregan dos reconocimientos: el “Ignacio Manuel Altamirano” a los maestros con más de 40 años de trayectoria y el “Othón Salazar Ramírez”, esta última, en honor a un importante dirigente magisterial de los años 50 y 60, como parte de la “nueva escuela mexicana” que se crea a partir de la reforma educativa que impulsa el actual gobierno.
________________________________________
Foto de portada: Jessica Espinosa.
Con información de Notimex.
Podría interesarte:
¿Qué hace Richard Gere con AMLO en Palacio Nacional?
Tunden en redes a Dresser por confundir a Richard Gere con Ruiz Esparza
Sí, es en serio: AMLO creará el ‘Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado’