Apenas llevamos un mes del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales y las piezas de su cuarta transformación comienzan a tomar forma.
Luego de presentar a Juan Ramón de la Fuente, Manuel Bartlett y Octavio Romero como parte de su equipo para el próximo sexenio, una pieza clave que podría estar en el rompecabezas de AMLO podría llamarse José Antonio Meade.
Apenas este viernes Andrés Manuel López Obrador sorprendió a todos al hacer pública una invitación que le hizo a su ex rival por la presidencia a desayunar a su casa. En un video difundido esta mañana en sus redes sociales, López Obrador explica que Meade fue el primero que lo felicitó el primero de julio y desde entonces anticipó que lo buscaría para una reunión.
En su mensaje AMLO explica que el primero de julio por la noche, Meade le llamó por teléfono para reconocer su triunfo y en ese entonces le expresó que lo buscaría para conversar, por eso hoy se reunieron.
López Obrador explicó que los mexicanos tenemos que unirnos, pues “hay que reconciliarnos, hay que unirnos, para sacar adelante a nuestro querido México, llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública”.
Meade felicitó a AMLO por su triunfo y le deseo suerte. (Foto: Especial)
¿Qué dijo Meade?
El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró su felicitación a López Obrador y le deseo la mejor de las suertes en su próximo gobierno.
Muchas gracias licenciado, por la invitación, por recibirme en su casa, y la oportunidad de reiterarle lo que le dije en esa llamada, desearle la mejor de las suertes, sabiendo que en su éxito está el éxito del país, seguro que le va a ir muy bien.
Después en su cuenta de Twitter, Meade reiteró el mensaje de sus felicitaciones al próximo presidente de México.
¿Meade estará en el equipo de AMLO?
Aunque no se ha hecho oficial, existen algunos rumores que hablan sobre que López Obrador propondría a Meade para ocupar un lugar en el Banco de México; también ha trascendido que Meade rechazaría la propuesta y se dedicaría a la práctica privada tras toda una vida en el servicio público.
Podría interesarte:
¿Quién es Juan Ramón de la Fuente?
AMLO se reúne con embajador de China en México