A sólo una semana de las elecciones, las encuestas son claras: Andrés Manuel López Obrador, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, no deja de crecer y, al menos sobre el papel, el resultado se antoja definitivo a menos que ocurra una eventualidad llamada voto oculto.
Según nuevas estimaciones de Oraculus, un sitio que desde el inicio de las campañas se ha dedicado a recolectar los resultados de las mejores encuestas del país, el candidato morenista ya llegó al 50 por ciento de las preferencias, sacándole 23 puntos al segundo lugar ocupado por Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición “Por México al Frente”, que registra el 27 por ciento de la aceptación.
En tercer lugar tenemos al candidato de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, quien en las últimas semanas ha registrado un avance, pero que no ha sido suficiente quedándose hasta el momento en 20 por ciento de las preferencias. Muy abajo se ubica el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, quien se mantiene con el 3 por ciento de aceptación entre mexicanos.
AMLO ya amplió su ventaja a 50 puntos, 23 arriba de su rival más cercano. (Gráfica: Oraculus)
AMLO ya no sólo busca la presidencia, va por el Congreso
Mientras unos candidatos buscan asegurar el puesto por el que aspiran, el caso de López Obrador es distinto. En él se ve a un hombre que presume las encuestas, las muestra y ya hasta se da tiempo de no sólo pedir el voto por él, también busca que sus seguidores le den el voto de confianza a su partido, Morena, para tener la (pocas veces vista) mayoría en el Congreso.
De lograrlo, el golpe en el tablero político mexicano sería rotundo. De mantenerse la coalición firme después de la elección –aunque hay dudas de que el conservador PES se sume a todas las decisiones–, López Obrador podría sacar adelante todas sus iniciativas sin batallar.
Tener mayoría en el Congreso te da la facilidad de avanzar con tus iniciativas. (Foto: Sputnik Mundo)
Claro que esto sólo son especulaciones, pero estas están basadas en datos de los sondeos que indican que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) podría ser el más votado en los dos casos y que su coalición con Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo (PT) podría conseguir la mayoría en las dos cámaras.
Según un nuevo promedio de encuestas, hecho por el diario El País, Morena sería el partido más votado, con cerca del 40 por ciento, y la suma con PES y PT eleva sus apoyos hasta el 45 o 46 por ciento.
Aquí surge la duda: ¿cuántos diputados lograría la coalición con esos votos? La estimación de El País, tomando en cuenta las particularidades del sistema electoral mexicano, es que Morena, PT y PES tendrían alrededor de 260 escaños y podrían lograr una mayoría en la Cámara (que consta de 500 miembros).
Estimaciones indican que Morena tiene posibilidades de ser mayoría en el Congreso. (Foto: El Universal)
Claro que debes tener muy en cuenta que esto sólo se trata de una estimación, una especulación que, si bien está basada en encuestas, no deja de ser un escenario hipotético. Según el promedio de El País, por un lado, tenemos que contar con la imprecisión típica de los sondeos, pero además se suman los efectos del sistema electoral, que no son fácilmente predecibles.
Según El País, lo que puede esperarse es un resultado similar a lo que ha ocurrido con otras victorias del PRI, pero que en esta ocasión se convierta en la suma de Morena, PES y PT que podría superar los 280 diputados.
En el caso del Senado las cosas pintan igual. La suma de Morena, PT y PES rondaría, según El País, en el 46 por ciento de votos en las encuestas, mientras que las coaliciones alrededor del PAN y del PRI suman el 33 por ciento y 21 por ciento de los votos, respectivamente. Con un resultado así la coalición alrededor de López Obrador tendría opciones para conseguir la mitad de los senadores y controlar la Cámara.
La Cámara de Senadores también podría ser de mayoría morenista. (Foto: Excelsior)
¿Las elecciones ya están decididas?
A sólo 7 días de que México celebre la mayor votación de su historia –más de tres mil cargos públicos en juego–, las encuestas parecerían ser una loza pesada para los partidos rivales de Morena, sin embargo, aún nada está decidido.
Es importante recalcar que las encuestas miden la opinión de las personas, misma que puede cambiar en cualquier momento. Los resultados más confiables se dan el mismo día de la elección y es por ello esencial que en estas últimas horas revises cada propuesta de tus candidatos y elijas con conciencia.
Podría interesarte:
Entérate de la información más relevante de las Elecciones 2018 en CC News
Morena habría usado empresa fantasma para triangular 58 millones de pesos
¿Dónde cerrará campaña tu candidato favorito?