Antibortistas rayan antimonumenta en la CDMX

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2019 fue instalado por activistas feminista el antimonumento contra los feminicidios “Ni una más”, en la avenida Juárez de la Ciudad de México, su ubicación está justo enfrente del Palacio de Bellas Artes. Dicha estructura fue rayada este fin de semana

Antibortistas rayan antimonumenta en la CDMX

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2019 fue instalado por activistas feminista el antimonumento contra los feminicidios “Ni una más”, en la avenida Juárez de la Ciudad de México, su ubicación está justo enfrente del Palacio de Bellas Artes.

Dicha estructura fue rayada este fin de semana con una leyenda en color azul que señala: “vida sí, en el vientre” “aborto no”, además en el lugar se colocó un pañuelo azul que es símbolo de las organizaciones pro vida. El hecho se dio en el marco de la denominada “Marcha por la Vida en México” que convocaron opositores al aborto.

Ve5fg4libbf7jprjs67kj2epoa - antibortistas rayan antimonumenta en la cdmx

La pinta fue hecha por opositores al aborto. Foto: Redes.

Las reacciones

En redes sociales el hecho causó indignación. La senadora morenista, Citlali Hernández señaló: “Esto representa el fanatismo, la ignorancia, la falta de sensibilidad con una realidad como los feminicidios. En México se asesinan 9 mujeres al día y los grupos pro feto, que dicen defender la vida, irrumpen de esta manera en un símbolo que exige justicia”.

Por su parte la página de Facebook de la antimonumenta se pronunció al respecto: “Nuestra anti fue rayada por antiabortistas, lo peor, además del daño hecho a la pieza que arreglaremos pronto, es confirmar su violenta ignorancia. ¿En serio piensan que se puede equiparar la interrupción del embarazo con un feminicidio?”.

El tuitero identificado como “Hermano Axel” fue de los primeros en mostrar la pinta, él es un católico que ha recibido críticas en su cuenta de Twitter, donde le han cuestionado si conoce el significado de los feminicidios.

Los antimonumentos en la CDMX

Los monumentos son una manera de homenajear y mantener en la memoria a personas o acontecimientos importantes que nos dan identidad. En CDMX tenemos monumentos majestuosos como el de la Revolución, el Ángel de la Independencia, el Hemiciclo a Juárez, entre otros. Pero los recientes acontecimientos sociales y políticos han provocado que se edifiquen antimonumentos que apelan a la justicia, reparación del daño y sumar a la memoria histórica

Hasta hoy son seis las estructuras que han sido colocadas en la calles de la capital principalmente por familiares de víctimas de desaparición forzada y asesinato. Las autoridades no se han encargado de avalar los antimonumentos, en su lugar organizaciones de defensoras humanos y feministas han respaldado las estructuras que apelan a no olvidar las injusticias sociales.

Leer más: CDMX, lugar de antimonumentos

Desde el momento de que se colocó la antimonumenta fue custodiada por mujeres, para evitar que sea retirada. Sobre el símbolo del sexo femenino pintado de color morado está escrita la cifra que feministas señalan como el número mortal de la violencia de género: “en México 9 mujeres son asesinadas al día”.

Pese a la intervención en la estructura usuarias de redes señalaron que ya está todo en orden en el sitio.

___________________________________________________

Foto portada: Redes.

Podría interesarte:

Diputada independiente propone esterilizar a mujeres que soliciten segundo aborto

Opositores del aborto protestan con muñecos ‘mutilados’ y ‘ensangrentados’

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC