Anuncia AMLO creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación del Instituto Nacional de la Salud para el Bienestar, que se dedicará a atender a la población que no cuenta con seguro social. Durante el acto de conmemoración del Día de la Salud 2019, destacó que se busca garantizar el derecho a la salud, para que

Anuncia AMLO creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación del Instituto Nacional de la Salud para el Bienestar, que se dedicará a atender a la población que no cuenta con seguro social.

Durante el acto de conmemoración del Día de la Salud 2019, destacó que se busca garantizar el derecho a la salud, para que “al final del gobierno podamos decir que la atención médica en México y los medicamentos van a ser gratuitos, y se va a garantizar en la práctica el derecho a la salud”.

Al recordar la desaparición del Seguro Popular, afirmó que será una hazaña, parte de la Cuarta Transformación, y un compromiso, dotar de atención médica a toda la población, pues “ya no queremos marginación, no queremos esta actitud injusta, inhumana, de no poder garantizar el derecho a la salud, como desgraciadamente sucede”.

Lee también: México y ONU firman acuerdo de derechos humanos para la Guardia Nacional

instituto nacional de salud para el bienestar - Anuncia AMLO creación del Instituto Nacional de Salud para el BienestarEn este contexto, el mandatario federal recordó que se va a federalizar el sistema de salud pública, “sobre todo lo que tiene que ver con la atención a la población no asegurada, a la población que no tiene derecho a la seguridad social, que son 60 millones que no tienen seguridad social”.

En el evento al que asistió la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, indicó que estos cambios se llevarán a cabo con la participación de los gobiernos estatales, “que están conscientes que hay que mejorar el sistema de salud”.

Acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Salud, Jorge Alcocer Varela, el presidente se pronunció por mejorar el sistema de salud pública, así “como muchas otras asignaturas, como muchos otros grandes y graves problemas nacionales”.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional aseveró que el derecho de garantizar la salud “es letra muerta porque en realidad no hay ese derecho”, pues consideró que en los últimos años se apostó, al igual que se hizo con el sistema educativo, a someter a la salud al mercado, como si fuera una mercancía, y privatizar este servicio.

Ante representantes de organismos internacionales, López Obrador sostuvo que con su administración se proclamó “la abolición de esa política económica neoliberal”.

En ese sentido aseveró que se va a garantizar el derecho a la salud, “sin hacer caso a la agenda que han hecho desde el extranjero. Me refiero a las reformas estructurales, a las recetas que han ordenado aplicar en nuestros países”.

W2Y2REOTLBHYPGORYSGNKMSUK4 - Anuncia AMLO creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar

No vamos a seguir la agenda de las llamadas reformas estructurales, subrayó, pues se seguirá un programa propio, un modelo de desarrollo a partir de nuestra realidad, una agenda propia en donde ya no está la reforma energética, la reforma fiscal, la educativa o de seguridad social.

En el marco del lanzamiento del Informe de la Comisión de Alto Nivel Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de ALMA-ATA, sostuvo que la agenda de su administración es combatir la corrupción, combatir las desigualdades, garantizar a todos el derecho a la educación, a la salud y al trabajo con salario justo.

El Ejecutivo federal apuntó que hay países que han logrado reestructurar todo su sistema de salud, “con menos recursos económicos que el nuestro; y lo han logrado en Canadá, en los países nórdicos, el derecho a la salud, y nosotros queremos garantizarlo”.

______________________

*Con información de Notimex. Fotografía de Presidencia.

Podría interesarte:

‘No subirán los precios de los combustibles’, dice AMLO

¡Primer strike! AMLO baja su popularidad para el mes de marzo

Estas fueron las tres exigencias que le hicieron AMLO en Ceremonia 2019

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch