¡Todo listo para la celebración del Día de Muertos en la CDMX!

Una de las fechas más importantes para los mexicanos a lo largo del año es, sin duda, la dedicada a todos nuestros muertos. El Día de Muertos es un momento que aprovechamos para reírnos un poco de la muerte, para recordar a quienes ya no están con nosotros, para celebrar que los seguimos teniendo en

Lau Almaraz

¡Todo listo para la celebración del Día de Muertos en la CDMX!

Una de las fechas más importantes para los mexicanos a lo largo del año es, sin duda, la dedicada a todos nuestros muertos. El Día de Muertos es un momento que aprovechamos para reírnos un poco de la muerte, para recordar a quienes ya no están con nosotros, para celebrar que los seguimos teniendo en nuestros corazones, para mostrar al mundo una de nuestras tradiciones más arraigadas.

Como es tan importante, la CDMX, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la celebración de Día de Muertos 2018 por tercer año consecutivo y las actividades van desde un magno desfile hasta una megaofrenda colorida que te dejará sin palabras.

Y7bek7bvdngn5ecyaszs2dyrx4 - ¡todo listo para la celebración del día de muertos en la cdmx!

La celebración del Día de Muertos en la CDMX comenzará el próximo 27 de octubre. (Foto: Proceso)

¿A quién está dedicada la celebración este año?

A los migrantes llegados a la CDMX y a quienes han perdido la vida al intentar cruzar la frontera. Eduardo Vázquez Martín, secretario de cultura, indicó que se trata de una celebración fundamental dentro del calendario cultural en la capital del país y que, debido a esto, las actividades que se han preparado para llevarla a cabo serán del agrado no sólo de los habitantes de la Ciudad de México, sino también de los extranjeros que nos visiten para esas fechas.

“Queremos celebrar que nuestra ciudad, es una ciudad de migrantes”, dijo Vázquez Martín para quien las migraciones, no es un problema, sino “un fundamento de nuestra riqueza, pues el 80 por ciento de quienes migran a México, residen en su capital”. “Esta celebración será a su diversidad y tendrá como eje temático las migraciones y los exilios”, agregó.

Lee también: Viaja a Londres desde el Metro Auditorio

Ovspeeel2zgotfbezcaybookpi - ¡todo listo para la celebración del día de muertos en la cdmx!

La megaofrenda en el Zócalo podrás disfrutarla hasta el 4 de noviembre. (Foto: Proceso)

Desfile y megaofrenda para recordar a los muertos

El desfile se llevará a cabo sobre Paseo de la Reforma y la megaofrenda se instalará en el Zócalo capitalino. Todas estas celebraciones se realizarán a partir del 27 de octubre y finalizarán el próximo 4 de noviembre. Por ejemplo, la megaofrenda que se instalará en el Zócalo, será inaugurada como un homenaje que rinde la CDMX a los migrantes que han perdido la vida en su búsqueda de mejores oportunidades.

La instalación será de corte contemporáneo con cuatro arcos del triunfo, nueve senderos, seis catrinas, un túmulo y un altar de muertos, resultado del diseño dual del artista Humberto Spíndola y la antropóloga Gisela Mendoza Jiménez, y contará como elemento orgánico con la ambientación musical realizada por el arreglista y compositor Ricardo Martín Jáuregui.

En cuanto al desfile, partirá de la Estela de Luz rumbo al Zócalo, a través de la expresión artística de más de tres mil voluntarios, y la presencia de cuatro entidades federativas como invitados: Aguascalientes, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí. “Tendrá una extensión de poco más de un kilometro de largo y está construido por carros alegóricos, turibus, carros con diversas temáticas, inflables, mojigangas y autos clásicos”, indicó Vázquez Martín, quien detalló que el desfile tendrá dos túmulos: el que recuerde al México Prehispánico y el Virreinal.

Entre las actividades destaca Un paseo Nocturno en Bicicleta el día 3 de noviembre, y cuya ruta abarcará del Bosque de Chapultepec, continuará por Paseo de la Reforma y concluirá en el Centro Histórico. El cierre estará a cargo de la cantante Eugenia León, quien ofrecerá un concierto el mismo 3 de noviembre en el Monumento a la Revolución, así como el trovador Óscar Chávez, quien se presentará en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”.

Podría interesarte:

A ver si le entendemos: Yoko Ono responderá preguntas sobre la creación de ‘Imagine’

Corona Capital y sus horarios, la mejor noticia de este lunes

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch
The Flash

The Flash revela tres superhéroes de DC que desaparecen en el desastre multiversal

Barry desatará un caos multiversal, incluso, provocará la desaparición de algunos de los superhéroes.
Kate Nateras