Este día, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la Norma Oficial Mexicana 046, misma que obliga al Estado a adoptar medidas que garanticen la interrupción del embarazo en casos de violación contra menores de 12 años de edad, sin que ellas tengan la necesidad de solicitar permiso a sus padres o establezcan una denuncia de por medio.
Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, indicó que esta NOM reconoce el derecho de las víctimas a tomar decisiones autónomas respecto de su cuerpo, salud y su proyecto de vida. “La Convención sobre los Derechos del Niño introduce el concepto de evolución de las facultades del niño al estipular que la dirección y orientación impartidas por los padres, o encargados legales, deben tomar en consideración su capacidad de ejercer sus derechos por cuenta propia”, se informa.
Se evita la revictimización
“Obligar a las mujeres o niñas a llevar a término el embarazo derivado de una violación, implica un total desconocimiento de su dignidad humana, autonomía y libre desarrollo de la personalidad”, indicó también Zaldívar al dar a conocer la decisión de la SCJN. El tomar la determinación de poder interrumpir el embarazo sin permiso y sin denuncia, es para no extender los efectos del delito del que las menores fueron víctimas.
“Este sufrimiento extiende los efectos del delito y obliga a las adolescentes a mantener un embarazo no deseado producto de un hecho traumático, que de todas maneras la práctica muestra que no lo mantienen, deciden abortar y lo llevan a cabo”, indica Margarita Ríos Farjat, ministra de la SCJN.