Tras el derrame cerebral que sufrió Carmen Salinas, la familia de la actriz, a través de su nieta y su sobrino, ha confirmado que la actriz se encuentra en estado de coma luchando por su vida. En las primeras horas de este jueves, la noticia sacudió al mundo del espectáculo y, con la confirmación del parte médico, la situación de Carmelita Salinas es muy grave. Las próximas 72 horas serán fundamentales para determinar si puede mejorar.
“La familia Salinas les comparte que la primera actriz, la señora Carmen Salinas, atraviesa por una situación difícil de salud, razón por la cual permanece en el área de terapia intensiva donde médicos especializados la atienden. Por el respeto y cariño que mi tía expresa a la prensa, se les mantendrá informados sobre el estado de salud y evolución”, anunció Gustavo Briones, sobrino de la actriz.
¿Qué pasó con Carmen Salinas?
Después de emitir el comunicado oficial, el sobrino de Carmen Salinas concedió una entrevista para dar más detalles de lo ocurrido. “Está muy delicada. Está grave. Está en coma natural. Sus órganos están perfectamente. Responde a todo. Llegamos de una grabación que hizo ayer y llegando a casa, después de cenar, vimos su novela y cuando me fui a mi casa me avisaron lo que pasó. Las muchachas la encontraron desmayada”, dijo Gustavo Briones para Imagen TV.
La gran Carmen Salinas
Carmen Salinas nació el 5 de octubre de 1933 en Torreón, Coahuila. Durante la década de los 60s, su debut como actriz se dio en producciones a cargo del gran Ernesto Alonso. La primera fue “La vecindad” en 1964 y después siguieron “El chofer”, “Sublime redención” o “La Frontera”. Ya en épocas recientes, Carmen Salinas tuvo grandes personajes en “Abrázame muy fuerte”, “Preciosa”, “Mi Pequeña Traviesa”, “María Mercedes”, “María la del Barrio”, entre otras.
En los últimos años, combinando su faceta de actriz con la de empresaria, Carmen Salinas fue clave en la creación de un fenómeno social en teatro como “Aventurera”. Grandes actrices pasaron por la obra con el personaje principal y todo fue bajo la tutela de Carmen Salinas. Edith González, Itatí Cantoral, Niurka o Paty Navidad. En teatro, los trabajos más reconocidos de Carmen Salinas, además de “Aventurera”, fueron “Aprendiendo a ser señora”, “Cada quien su vida” y “Vine, vi y mejor me fui”.
Tras consolidarse en la televisión, Carmen Salinas también se convirtió en una figura dentro del cine nacional con actuaciones memorables en películas como “Distrito Federal”, “Danzón”, “Albures mexicanos”, “La raza nunca pierde” , “Que viva Tepito”, “Noche de Carnaval” o “Bellas de Noche”. Además, su popularidad la llevó a probar muchas facetas en su vida, al grado de que incursionó en la política y llegó a convertirse en diputada. De hecho, Carmen Salinas trabajó de forma activa en la Comisión de Radio y Televisión en el Congreso, así como en la de Igualdad de Género. En el deporte, Carmen Salinas siempre ha sido identificada en el beisbol como una gran aficionada de los Diablos Rojos del México.
Lee más: ‘Fue una doble neumonía’, Paty Navidad asegura que nunca tuvo covid-19
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Captura especial