En actos de discriminación que han provocado una gran indignación, choferes de camión y taxi en Durango fueron captados con mensajes contra las mujeres en sus unidades con frases como “Gordas pagan por kilo” y “No subo gordas”. A través de redes sociales, varios usuarios denunciaron a los choferes y, como consecuencia, la Subsecretaría de Movilidad y Transportes del estado ya castigó a los conductores.
Discriminación en Durango
En una de las imágenes se puede ver que el chofer de un camión pintó en uno de sus cristales el hashtag #GordasPaganxKilo. Cuando la polémica se desató en redes sociales, las autoridades de Durango fueron a inspeccionar la unidad para certificar lo realizado por el chofer. Al instante, el conductor recibió una multa y además se comprobó que circulaba sin licencia de conducir y sin el tarjetón requerido. “A las 20:30 horas de este día, Inspectores de Transportes localizaron a la unidad señalada, corroboraron la denuncia y procedieron al levantamiento de la infracción respectiva por concepto de maltrato al usuario, además de la sanción por falta de tarjetón y licencia”, confirmó la Subsecretaría de Movilidad y Transportes por medio de un comunicado oficial en Durango.
Foto: Captura especial / Twitter
Por si esto no fuera suficiente, las redes sociales también sirvieron para denunciar a un taxista que había escrito en un costado de su vehículo el mensaje: “No subo a gordas”. Gracias a la denuncia ciudadana, ante otro acto de discriminación contra las mujeres, las autoridades aplicaron la sanción correspondiente. “Hoy a las 11:55 horas, fue localizado e infraccionado por ‘maltrato al usuario’ el chofer del taxi denunciado. La multa oscila alrededor de los dos mil pesos. Se invita a los choferes abstenerse de incurrir en estas prácticas ofensivas”, confirmaron las autoridades de Durango.
Foto: Captura especial / Twitter
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram
_______________________________________________________________
Foto de portada: Captura especial