El mes patrio es una fecha especialmente glotona, pues todos los mexicanos nos reunimos a degustar los más exquisitos platillos que sólo en nuestro país encontramos, lo que puede implicar un desperdicio de alimentos que no deseamos.
Por esto te compartimos una guía rápida consejos para saber cómo evitar el desperdicio de comida en las fiestas patrias, pues por muchas razones, no estamos como para darnos esos lujos.
Foto: Animal Gourmet
Compra sólo lo que necesitarás. Si vas a ofrecer una fiesta o reunión en tu casa, considera el número de invitados, considerando las cantidades justas para cada plato, así evitarás tener un gran remanente de alimentos. Puedes hacer una lista con lo que necesitas, procura seguirla para no desviarte en el pasillo equivocado.
Deja los prejuicios a un lado. Compra frutas y verduras aunque no luzcan muy atractivas; son igual de buenas, pero un poco diferentes. Tus invitados no te juzgarán por ello.
No utilices platos ni cubiertos desechables. Además de ser muy contaminador utilizar plástico y unicel, será más estético utilizar platos que puedas lavar después. Procura no gastar mucha agua, pues también ese desperdicio es un problema muy serio.
Lee también: ¿A dónde salir para celebrar la Independencia con los amigos?
Foto: Gourmet de México
No utilices platos muy grandes. Al utilizar platos muy grandes, tendemos a servirnos comida a lo largo y ancho de estos, cuando tal vez no moríamos de hambre. Lo único que lograrás es fracasar al intentar comerte medio kilo de pozole o de carnitas que acabarás botando a la basura pues probablemente no lo guardarás “para después”.
Si no hay platos chicos, sírvete sólo que vas a comer. Puede ser que en la fiesta a la que vayas no haya platos pequeños, no por eso vas a tirar a la basura alimentos. Sírvete sólo lo que consideres que comerás y considera una segunda ronda si te quedas con hambre.
Foto: Gastronomia
Reutiliza lo sobrante. En caso de que te sobren alimentos, puedes comerlos a lo largo de los próximos dos o tres días. Y antes de que se descompongan, opta por congelarlos para poderlos comer posteriormente.
Composta. En ocasiones no podemos evitar desperdiciar algunos alimentos, lo que debes hacer antes puede ser instalaron contenedor de compost.
Dona el excedente. Estas fechas especialmente, como la Navidad o cualquier otra del año, deben servir para tener conciencia y compartir con personas que mueren de hambre en las calles.
Podría interesarte:
Popó de bebé, ¿el nuevo superalimento?
¿Realmente los superalimentos te ayudarán a ser supersano?