Por: psicóloga Mariela Arenas González*/ Verificación Colectiva
Perder a un ser amado por covid-19 es uno de los momentos más duros que puede pasar cualquier persona. Aunque las cifras de defunciones al momento se cuentan en más de un millón de muertos por el nuevo coronavirus, sin embargo, todos ellos y ellas son más que números, fueron humanos que dejaron una pérdida irreparable para cientos de familias en el mundo.
Hablar de la muerte de un familia es un tema difícil y sensible, pero los niños pueden ser más sensibles a la pérdida de un familiar por covid-19.
Estar en casa no es solamente uno de los puntos que más afectan a los niños, hablar con ellos sobre la muerte repentina de un familiar por covid-19 es un momento fuerte e influyente en ellos. El nuevo coronavirus está afectando de manera exponencial la muerte de la población, donde los adultos mayores pueden ser más vulnerables, y su fallecimiento podría dejar a muchos niños sin abuelos, y ocasionando un temor grande en ellos.
Lee más: Parálisis del sueño: ¿Por qué no puedo dormir durante la pandemia?
Dicho esto, ahora sabemos que tenemos que pensar con anticipación que a lo largo de esta pandemia, probablemente muchos abuelos fallezcan sin la posibilidad de que tanto hijos como nietos puedan despedirse. Por lo que es importante hablar con los niños sobre la situación, y saber cómo abordar la muerte de un familiar de forma adecuada.
(Foto: @barrettward/ Unsplash)
¿Cómo hablar con los niños?
Debido a la situación que estamos viviendo, es responsabilidad de los padres, madres o familiares sería guiar a los hijos sin callar la verdad por más dolorosa que pueda ser, sin embargo, debemos encontrar una forma correcta para hacerlo. Por ello, le preguntamos a la psicóloga Mariela Arenas González, y estos son los consejos que ella nos da:
Lee más: ¿Cómo afecta el covid-19 al cuerpo humano?
Lee más: Día Mundial de la Salud Mental 2020: estrés y depresión, los retos frente a la pandemia
Existen muchas formas de acercarnos a nuestros hijos e hijas, y ayudarlos con este proceso, sin embargo, en muchas ocasiones es necesario consultar a un experto. No tengas miedo de pedir ayuda.
* La Dra. Mariela Arenas González es psicóloga y atiende a sus pacientes por Video Consulta y cuenta con un consultorio en la Colonia Roma Norte en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Psicología en el Claustro de Sor Juana en 2015. Hizo la maestría en Teoría Psicoanalítica en el Colegio de Psicoanálisis Lacaniano en 2019. Cuenta con 5 años de experiencia médica y se especializa en Terapia de corte Psicoanalítico, Psicoterapia breve, Primeros auxilios psicológicos, Evaluación, Diagnóstico e Intervención; Acompañamiento terapéutico y clínico-educativo.
Podría interesarte:
¿Cómo afectará el covid-19 en la temporada de influenza?
¿Exceso de ‘home office’? Así afecta la computadora a nuestros ojos en la pandemia
¿La epidemia cesaría en 2 meses, si el 80 por ciento de los mexicanos usara cubrebocas?