¿Cómo afecta el covid-19 al cuerpo humano?

Verificación de la Dra. Erika Díaz Carrillo*/ Verificación Colectiva A finales del año 2019 apareció el virus del covid-19, donde su primer registro fue en el mercado de Wuham en China. Esta enfermedad ha afectado a muchas personas que han sido contagiadas, y otras tantas lamentablemente han muerto por esta causa. Lo que va del

¿Cómo afecta el covid-19 al cuerpo humano?

Verificación de la Dra. Erika Díaz Carrillo*/ Verificación Colectiva

A finales del año 2019 apareció el virus del covid-19, donde su primer registro fue en el mercado de Wuham en China. Esta enfermedad ha afectado a muchas personas que han sido contagiadas, y otras tantas lamentablemente han muerto por esta causa.

Lo que va del 2020 ha sido muy difícil debido a este virus y la ‘nueva normalidad’ a la que nos hemos tenido que adaptar.

Lee más: ¿Cómo prepararnos mentalmente si la pandemia se extiende al 2021?

Aún se desconoce mucho sobre el coronavirus SARS-CoV2, sin embargo, se sabe que el patógeno desencadena una enfermedad que afecta a todo el cuerpo humano. Este virus se puede contagiar a través de pequeñas gotas que son expulsadas al hablar, por tos o estornudos de una persona infectada.

¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus (CoV) son una familia amplia de virus que causan diversas afecciones, desde resfriado común hasta neumonía mortal. Se pueden contagiar de los animales a las personas, a esto se le llama transmisión zoonótica, lo que lo hace pariente del SARS-CoV (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) y el MERS-CoV (Síndrome Respiratorio de Medio Oriente) que también causaron epidemias, pero de forma radicalmente diferente.

El primer registro de la infección del covid-19 fue en el mercado Wuhan, China, donde se comercializan animales salvajes, por lo que se cree que las primeras víctimas lo contrajeron por contacto con animales.

Lee también: ¿Cómo se relacionan la pirotecnia y el humo con el covid-19?

¿Cómo afecta covid-19 a tu cuerpo?

Para poder encontrar respuestas sobre covid-19, los científicos tuvieron que estudiar y combinar las investigaciones iniciales sobre el virus SARS-CoV2 con las acciones ya aprendidas anteriormente de las epidemias por SARS y MERS, según National Geographic.

Cuando el virus logra entrar al cuerpo humano, ya sea mediante ojos, nariz o boca, se sujeta a las células de la mucosa del fondo de la nariz y la garganta. Una vez que logra esto, el virus comienza a replicarse, al estar listas las copias, salen de la célula originaria, la destruyen y comienzan a infectar a otras células.

El cuerpo al darse cuenta de esto produce una respuesta inflamatoria, siendo esta la forma de defenderse, de ahí se manifiestan los dolores de garganta o congestión nasal. Mientras el cuerpo intenta luchar, el virus se dirige a los conductos bronquiales, las vías respiratorias que van hasta los pulmones, provocando una inflamación en las mucosas que los recubren generando irritación que termina generando la tos.

El cuerpo se seguirá defendiendo, lo que lo lleva a aumentar la respuesta inflamatoria, dando lugar a la fiebre. Se calcula que hasta un 82 por ciento de las personas infectadas manifiestan síntomas leves, sin embargo, los demás desarrollan un cuadro grave o crítico.

En caso de que el virus logre pasar de los conductos bronquiales a los pulmones generando neumonía, y la situación puede empeorar.

¿Cómo queda tu cuerpo después de la enfermedad por covid-19?

Un estudio publicado recientemente en Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indica que el virus podría provocar secuelas prolongadas, tanto en adultos como en jóvenes, e incluso en pacientes que presentaron la enfermedad de modo asintomático.

El estudio se basó en contactar a 274 personas que fueron víctimas de covid-19, el 65 por ciento de las personas contactadas, mencionaron que pudieron regresar a su estado de salud anterior en un promedio de 7 días. El otro 35 por ciento donde se encuentran jóvenes de 18 a 34 años mencionaron que su salud ya no fue la misma después de la infección.

Por el momento el estudio concluyó en que covid-19 puede provocar secuelas en adultos y jóvenes. Por lo que es importante recordar que debemos intentar prevenir el contagio por este virus con las medidas de sanidad posibles y consultar a un especialista en caso de tener los síntomas del mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=GPOQjzZGoeQ

Qbumygudvbceva45pjeklgdodm - ¿cómo afecta el covid-19 al cuerpo humano?

* La Dra. Erika Díaz Carrillo, médico general, quién verificó este artículo. La doctora Díaz Carrillo concluyó la licenciatura como Médico General en la Universidad Autónoma de Querétaro en 2018. Cuenta con 2 años de experiencia médica y se especializa en Atención y Control del Niño Sano, Control de embarazo, Certificado Médico, Cirugía menor, entre otras.

Podría interesarte:

Parálisis del sueño: ¿Por qué no puedo dormir durante la pandemia?

Insuficiencia cardíaca: la pandemia permanente que le gana al covid-19

¿Exceso de ‘home office’? Así afecta la computadora a nuestros ojos en la pandemia

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch