¿Cómo reconocer un trastorno bipolar?

Por: psicoterapeuta Diana Benhumea Rojas/ Verificación Colectiva Si algunos días se ha sentido muy feliz, optimista y con ganas de relacionarse, con mucha energía o irritable, triste, cansado, sin esperanza, sin ganas de disfrutar lo que antes le encantaba, tiene pensamientos suicidas, le cuesta trabajo dormir, poner atención, se siente con mucha ansiedad, falta de

¿Cómo reconocer un trastorno bipolar?

Por: psicoterapeuta Diana Benhumea Rojas/ Verificación Colectiva

Si algunos días se ha sentido muy feliz, optimista y con ganas de relacionarse, con mucha energía o irritable, triste, cansado, sin esperanza, sin ganas de disfrutar lo que antes le encantaba, tiene pensamientos suicidas, le cuesta trabajo dormir, poner atención, se siente con mucha ansiedad, falta de esperanza hacia su vida; podríamos estar hablando de síntomas de un trastorno mental llamado trastorno bipolar. Generalmente, las personas no dan una importancia merecida a los trastornos, sin embargo, de acuerdo con la psicóloga Diana, esto debe tratarse con respeto.

Lee más: Un año de confinamiento: ¿Cómo cuidar tu salud mental desde casa?

Dcc6fltejbd37ktse4y7behkty - ¿cómo reconocer un trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar es un trastorno mental que puede ser episódico o crónico, ocasiona cambios en nuestro estado de ánimo, de energía y concentración, los cuales pueden llegar a ser inusuales, fluctuantes y lo que lo caracteriza es que van de un extremo a otro.

Un episodio maniático se observa cuando la persona tiene un nivel alto de actividad, se percibe feliz, optimista y hasta irritable. Por otro lado, en los episodios depresivos, la persona se muestra desesperanzada, fatigada, con ansiedad, con tristeza profunda o apática. Se consideran a los episodios hipomaníacos como más graves en todas las áreas de la persona, se observa que después de este episodio la persona puede caer en una grave depresión.

Algunas investigaciones mencionan que la causante del trastorno bipolar es una posible combinación de factores entre ellos, la herencia de algunos genes y la estructura y/o función cerebral.

¿En qué edad se presenta el trastorno bipolar? Lo más común al diagnosticar el trastorno bipolar, es en la transición de la adolescencia y la adultez, aunque en algunas ocasiones también puede presentarse en niños.

Lee también: ¿Se pueden tener problemas del corazón después del covid-19?

Tjj2ulu7gvd5besxs6onh7kng4 - ¿cómo reconocer un trastorno bipolar?

¿Cómo reconocer el trastorno bipolar?

De acuerdo con la clasificación del DSM-IV, los divide en trastorno bipolar I, que se caracteriza por uno o más episodios mixtos o maníacos (duran al menos 7 días) y con tendencia a episodios depresivos mayores (al menos 2 semanas). Trastorno bipolar II, se presentan uno o más episodios depresivos mayores acompañados de al menos un episodio hipomaniaco y no episodios maníacos. Ciclotimia, se presenta con síntomas hipomaníacos o depresivos en dónde se observa la alteración del estado de ánimo crónica y con fluctuaciones, por lo menos durante los 2 últimos años.

El episodio maníaco se caracteriza por una autoestima exagerada, insomnio, necesidad de hablar más de lo habitual, fuga de ideas o pensamientos acelerados, distraibilidad, aumento de la actividad o agitación psicomotora y la implicación excesiva en actividades placenteras que pueden producir consecuencias graves.

Lee más: Estas serán las consecuencias de haber salido en Semana Santa

El episodio depresivo mayor se caracteriza por el estado de ánimo deprimido, disminución del interés o placer, aumento o disminución de apetito y peso, insomnio o hipersomnio, agitación o enlentecimiento motor, fatiga, sentimientos de cupa e inutilidad, problemas de concentración y en la toma de decisiones, ideas recurrentes de muerte y suicidio.

Es importante que el profesional de salud evalúe la interferencia de los síntomas con el funcionamiento cotidiano, si está asociado a alguna experiencia, el periodo en que se presenta, los tipos de episodio y los tipos de criterios que se cumplen.

Ahora bien, se recomienda un examen físico, descartar otras enfermedades y evaluación psiquiátrica. Se sugiere que el tratamiento para el trastorno bipolar sea en base a medicamentos que ayuden a controlar los síntomas, y psicoterapia que ayudarán a la persona y familia a gestionar las emociones, pensamientos, actitudes, habilidades y brindará estrategias para adaptarse mejor.

Sfgfriyqpfa47i4c35tn4pz5fe - ¿cómo reconocer un trastorno bipolar?

* Agradecemos la colaboración Diana Benhumea Rojas, psicoterapeuta, quien compartió y verificó la información para el desarrollo de este artículo. Es egresada de la Maestría en Psicoterapia Familiar Sistémica de la Universidad del Valle de México. Se especializa en psicoterapia de pareja y familia, psicoterapia infantil, psicoterapia individual, evaluación psicodiagnóstica e intervención a infantes, adolescentes y adultos con diversas sintomatologías.

Podría interesarte:

¿Qué sabemos de los ensayos en niños con la vacuna de covid-19?

Esta es la razón por la que el coronavirus se expandió en el mundo

¿Cómo aumentar las defensas de tus hijos para evitar el covid-19?

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch