¿Cómo resisten las personas en situación de calle al covid-19?

El señor Boris vive en la calle, y sabe muy bien que los incrédulos del covid-19 suelen tomar a la gente como él, como referencia. Él sí cree en el virus, sólo que tiene todas la probabilidades en su contra. “Soy alcohólico, pero estoy muy consciente de que la enfermedad existe; hay veces que sí

¿Cómo resisten las personas en situación de calle al covid-19?

El señor Boris vive en la calle, y sabe muy bien que los incrédulos del covid-19 suelen tomar a la gente como él, como referencia.

Él sí cree en el virus, sólo que tiene todas la probabilidades en su contra.

“Soy alcohólico, pero estoy muy consciente de que la enfermedad existe; hay veces que sí me asusta, pero pues tampoco tengo a dónde ir”.

El hombre usa un cubrebocas mal puesto, uno que se ve muy sucio, pese a que es color negro. Está sentado, calva al sol, sobre la banqueta donde duerme desde hace cuatro o cinco años, ya no recuerda con exactitud. Lo que sí recuerda es que cuando arreció la gentrificación de la colonia Roma, el edificio donde lo dejaban dormir fue demolido.

– ¿Le han preguntado por qué no se ha contagiado?

– Sí, sí

– ¿Y qué les dice, señor Boris?

– Que a lo mejor por el alcoholismo o porque ya soy un mugroso (se ríe).

Leer también: Así puedes ayudar a personas en situación de calle durante contingencia

Uvug22cn3rbdpfmpac75lp4q2e - ¿cómo resisten las personas en situación de calle al covid-19?

No se han reportado en México casos de covid-19 en indigentes (Imagen: Efe).

¿Cuáles son las hipótesis?

De acuerdo con Milenio, Luis Enrique Hernández, uno de los fundadores de El Caracol, una organización que desde hace 27 años atiende a la población de calle, no hay ningún estudio en el mundo que explique por qué no se han reportado casos de covid-19 entre la población callejera.

Explica además que, alguna vez, en las mesas de diálogo que se realizan cada mes entre organizaciones que trabajan con la población callejera en Chile, España, Colombia, Brasil, Argentina y en México, se plantearon tres hipótesis de por qué los sin casa no se contagian:

La primera

“Es en la que más creo, la neta, es porque viven un aislamiento social muy intenso. Es decir: el contacto que tienen con la gente de a pie es muy limitado. Nadie se acerca a abrazarlos, nadie habla con ellos. La gente que les regala comida o dinero los trata a la distancia. Esa indiferencia social, por ahora, parece que les ha ayudado.

La segunda

“Tiene que ver con la parte inmunológica. Al menos la experiencia médica dice que entre más expuestos estamos a patógenos, más resistente es nuestro sistema inmunológico. Y la población de calle nos ha demostrado que sus cuerpos llegan a límites impensables. Neta, yo los he visto en situaciones muy adversas, y se salvan.

Dato curioso: el coronavirus ataca a los pulmones, uno de los primeros órganos que se les deteriora por vivir en la calle.

La tercera

“Es la más débil: que la banda usa solventes y éstos la hacen de una suerte de desinfectante. Y es débil porque los abuelos no inhalan, ellos sólo toman Tonayán y no los ves untándoselo en las manos”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

Rescatan a abuelito que vivía en alcantarilla para sobrevivir del frío en Tamaulipas

VIDEO. ‘Le robaron a la Traviesa’: abuelito en situación de calle pide ayuda para localizar a su perrita

Podrían dar hasta 11 años de cárcel a ‘influencer’ por engañar a indigentes con paletas de jabón

Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su Sab Hop

En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
Nayeli Parraga
Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Una película no es suficiente para que termines esa relación de una vez por todas, pero es la mejor forma de ver todos los posibles finales.
adminccolectiva

Lana del Rey regresa a México y así puedes conseguir tus boletos

Lana del Rey en México es un sueño hecho realidad.
Kate Nateras
mujer con cuerpo de vibora y ajolote como mascota

La historia de la Tlanchana, la sirenita mexicana que todos deberíamos conocer

La Tlanchana es una leyenda mexicana muy similar a la que se presenta en La Sirenita, pero sin 'final feliz'
Nayeli Parraga

12 preguntas para saber si estás en una relación tóxica

A veces estar en una relación tóxica se convierte en un loop infinito de malas decisiones en el que es complicado darte cuenta de la realidad. Responde estas preguntas y averigua la verdad...
Daniela Bosch
mujer de vestido azul con diadema rosa en la cabeza

Dice Thalía que Disney se inspiró en ‘Marimar’ para live action de ‘La Sirenita’

Fue la misma Thalía quien compartió la prueba de que 'La Sirenita' se inspiró en capítulo de 'Marimar' y no es un meme
Nayeli Parraga