Tras evaluaciones técnicas realizadas por el Laboratorio de Investigaciones en Materiales de la UNAM, la empresa Veridos México, encargada también de la elaboración de pasaportes mexicanos, ganó la licitación para producir la nueva credencial de elector, informó este viernes el Instituto Nacional Electoral (INE).
Producto de este concurso, el INE contará con una credencial con mecanismos de seguridad actualizados e innovadores y a un menor precio, ya que costará $0.6032 dólares americanos, incluyendo el IVA. Es decir, aproximadamente $11.58 pesos, lo que representa una reducción de cerca de 9.6% respecto al precio anterior de $0.6674 dólares americanos por credencial.
El contrato, de acuerdo con la licitación, establece como número mínimo de credenciales a producir 74 millones 725 mil identificaciones por un costo de 885.4 millones de pesos, y un número máximo de 81 millones 676 mil credenciales por un monto de 945.8 millones de pesos a partir del 2 de diciembre de este año y hasta el 31 de diciembre de 2024.
Lee también: SRE contrata otra vez a empresa que falló en emitir pasaportes
Características de la nueva INE
Controversia por la empresa ganadora
La empresa ganadora fue señalada a principios de este año luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Marcelo Ebrard, le asignara un contrato por 500 millones de pesos para emitir pasaportes luego de que en octubre de 2015, su sistema colapsara.
En aquel entonces, de casi 12 mil pasaportes que se emitían en promedio diariamente a nivel nacional, se emitieron solo 911 diarios, reveló una revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.
Podría interesarte:
Siguen las protestas fuera del INE; decenas gritan “¡No al fraude!”
Con más datos personales, así es la nueva credencial del INE