Estos son los 4 ejes de la estrategia de AMLO contra el consumo de drogas en jóvenes

Uno de los principales objetivos del actual gobierno es combatir el consumo de drogas en los jóvenes mexicanos. En varias ocasiones, Andrés Manuel López Obrador ha expresado que su preocupación también radica en ofrecer soluciones para que las cifras de jóvenes que caen en las adicciones sean cada vez menores, por lo que recientemente presentó

Lau Almaraz

Estos son los 4 ejes de la estrategia de AMLO contra el consumo de drogas en jóvenes

Uno de los principales objetivos del actual gobierno es combatir el consumo de drogas en los jóvenes mexicanos. En varias ocasiones, Andrés Manuel López Obrador ha expresado que su preocupación también radica en ofrecer soluciones para que las cifras de jóvenes que caen en las adicciones sean cada vez menores, por lo que recientemente presentó la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la paz”.

A través de ella, López Obrador hace un llamado para cerrar filas con el propósito de informar y orientar a los niños y los jóvenes, haciendo uso de la gran reserva de valores culturales, morales y espirituales de la sociedad mexicana, para que no sólo no caigan en las adicciones, sino también para que sean más felices.

Mtvx2ygtejayxnpunitmrhhjcy - estos son los 4 ejes de la estrategia de amlo contra el consumo de drogas en jóvenes

‘Los vamos a abrazar’

Combatir a las drogas y el consumo en los jóvenes será un trabajo arduo para el gobierno federal, sin embargo, se apuesta a que tratar el problema desde la raíz, la cual, consideran, es la misma soledad. “Se dará a los jóvenes opciones de trabajo, de deporte y de fortalecimiento de la autoestima, para que sean felices sin necesidad de recurrir a las drogas. Nunca más se les dará la espalda, los vamos a abrazar, a proteger para que no se sientan solos, no tengan vacíos y no tomen el camino de las conductas antisociales; para que no apuesten por una felicidad efímera”, expresó el jefe del Ejecutivo.

Hugo López-Gattel Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que el Gobierno de México impulsa un cambio de enfoque respecto al problema de las adicciones. ¿En qué consiste? En tratar de manera inmediata no sólo a aquel que fabrique, comercialice y trafique cualquier clase de sustancia prohibida, sino también a aquel que la consume, haciéndola sentir como una población digna de derechos de protección, apoyo, inclusión y vinculación, que tiene el derecho y merece ser atendida con la generosidad del Estado nacional, el cual debe brindarle oportunidades para incorporarse a una vida saludable y productiva en todos los sentidos.

“Un aspecto extraordinariamente importante es la salud emocional y social que implica la autoestima, la autovaloración, el ser reconocido como un miembro de la sociedad de pleno derecho como lo mandan las leyes. En ese sentido, la evidencia científica muestra que el problema afecta de manera desigual, debido a condiciones sociales, económicas y de género”, agregó López-Gattel.

Una estrategia basada en cuatro principios

Esta Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones hace énfasis en niños, niñas y jóvenes, con un enfoque de género. Lo que se quiere es poner los servicios del Estado a la mano de todo aquel que los necesite, en materia de adicciones.

“Tenemos cuatro ejes estratégicos: educación, bienestar, cultura y comunicación, los cuales se articularán con algunas políticas generales de información acerca de los servicios educativos. Por ejemplo y en concreto, con la inclusión de nuevos contenidos curriculares en la educación de todos los niveles, no sólo de manera directa sobre prevención de adicciones y promoción de la salud, también con respecto a crecer y vivir sanos en el sentido individual, familiar, comunitario y social”, manifestó.

Agregó que en el eje de salud hay componentes de prevención, atención y rehabilitación especializados en materia de salud mental y adicciones. así como la posibilidad de expandir las unidades de atención primaria y la capacidad de reconocer de manera temprana los factores de riesgo, los determinantes sociales, emocionales y culturales que hacen propensas a las personas —en particular niños, niñas y jóvenes— a caer en las adicciones.

Gwtuvc2annfa5h3rji7jqhi7em - estos son los 4 ejes de la estrategia de amlo contra el consumo de drogas en jóvenes

‘Juntos por la paz’, deberá funcionar como un plan de rescate

Así fue como lo explicó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia. Indicó que esta estrategia lanzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador representa un proceso de unión institucional para utilizar todas las capacidades del Estado e ir al rescate de los niños y los jóvenes, así como recuperar el espacio público y la armonía en las comunidades.

Explicó que la campaña de comunicación tendrá tres etapas. La primera es la escucha, que representa un cambio del paradigma de cómo sociedad y Estado deben trabajar en común. “Lo más importante, antes de juzgar, definir o estigmatizar a una persona, es escucharnos entre todos, a los niños, a los adolescentes, a la familia; logremos este puente para construir después un diálogo que nos permita encontrar las soluciones comunes a los problemas que enfrentamos, mediante el esfuerzo colectivo. Al final, el resultado será la acción social en conjunto para cuidarnos entre todos”.

Indicó que la campaña tendrá una plataforma digital y una aplicación con acceso a un test personal para saber si se tienen problemas con las drogas. Ahí se podrá obtener un diagnóstico y conocer dónde se ofrecen los servicios de salud, así como la ubicación de los Centros de Integración Juvenil. El vocero de la Presidencia explicó que el símbolo de “Juntos por la paz” es una sombrilla verde que representa protección y prevención, y que se convertirá en un punto de referencia, de escucha y de reconstrucción democrática en nuestro país.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

_______________________________________________________

Foto de portada e interior de la nota: Cortesía Gobierno de la República.

Podría interesarte:

No descarta despenalización: AMLO presenta estrategia contra las adicciones

AMLO presenta su estrategia para la búsqueda de desaparecidos y feminicidios

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch